3º Concentración Vespa Club Alcoy 2018
Para ver las fotos pinchar encima del cartel
Cronica.-
El domingo 27 pasamos el día con los amigos del Vespa Club Alcoy en su tercera concentración, como siempre después de las inscripciones y el buen almuerzo que nos ofrecieron y con día perfecto para rodar por la capital de la comarca de la Hoya de Alcoy, dentro de la subcomarca de los Valles de Alcoy , del Condado de Cocentaina y la comarca del Comtat, increible el recorrido que se marcaron los amigos por parajes inéditos para el gran público y que en la vespa se disfruta de una manera diferente cuando de repente te ves en un desfiladero precioso llamado el barranco de Billena con el castillo de Penella y ya en el recorrido el Castillo de Trabadell, como precioso es todo el entorno del Plá de la Casa.
Terminamos esa excelente, preciosa y acertadísima ruta que se marcaron los componentes del Vespa Club Alcoy en La plaza de España de Alcoy (Alicante) donde nos hicimos la foto del grupo, el espacio público más céntrico y emblemático de la ciudad, y donde lo curioso de esta plaza (al menos para mí)es la sala subterránea multiusos, la Lonja de San Jorge que el arquitecto valenciano Santiago Calatrava la remodelo, y la que se inauguró en mayo de 1995, también es el centro neurálgico de algunos de los actos más importantes de la fiesta de Moros y Cristianos, la fiesta grande de la ciudad.
De ahí, nos fuimos a dar buena cuenta de la comida que ya nos tenían preparada en el restaurante donde se hicieron las inscripciones y el almuerzo.
Comimos y charlamos con los amigos de lo mismo de siempre, Vespa, vespa y mas vespa...bueno no podía faltar también de la 12+1 del Real Madrid, luego vinieron los regalos y los reconocimientos a las protagonistas, las vespas.. yo desde aquí quisiera dar las gracias en general al Vespa Club Alcoy porque también la T5, mi niña bonita fue "agraciada una vez más con el reconocimiento al trabajo hecho en ella.
Quisiera dar la enhorabuena por el trabajo sencillo y bien hecho para que todos los que existimos a esta salida de amigos fuera todo un éxito al presidente del club el amigo Cristóbal, para que en mi nombre de las gracias y también la enhorabuena a todos los componentes del Club por el buen trabajo realizado tanto en todo lo concerniente al evento, como un DIEZ en mayúsculas por el comportamiento en toda la ruta.
Ser felices
En casa sin novedad.
Manuel Martin (MAMU_56)
Concentración Motera Tales
Para ver las fotos pinchar encima el cartel
Los amigos de la Pallissa," para aquellos castellanos parlantes" que no sepan el significado del nombre del club, era una antigua construcción para almacenar la paja para dar de comer a los animales, ahora estos amigos la utilizan para guardar y restaurar sus viejas joyas de dos y tres ruedas.
H
Era una mañana ideal el domingo para seguir probando la Madrileña y ver amigos que hacía tiempo no se veían, así que con buena compañía, buen almorzar pequeña ruta hasta Fuentes de Allodar, preciosa y buena paella se paso el día sin apenas darse cuenta uno.
Felicidades por lo sencillo y bien organizado, no hace falta grandes alardes para montar un evento de estos y a la vez que sean tranquilos pero con gusto y que las gentes se sientan ajusto, que al fin y al cabo es de lo que se trata, pasar un día con los amigos, rodar un poquito y esperar los próximos eventos que se aproximan que os aseguro que ya tengo el estomago encogido, (los nervios) de antes de todo gran reto.
En casa sin novedad.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Un reto es una invitación al duelo, una provocación o un desafío
Cronica.-
Los retos que me esperan para estos meses venideros se me antojan tremendamente ilusionantes emocionantes y directos al corazón (nunca mejor dicho), después de meses pasados, que la salud con sus altos y bajos tanto físicos como anímicos parecía jugar a su antojo como una ruleta de mil anuncios con mis ilusiones y proyectos que ante ella, la salud, nada puedes hacer cuando entras en un bucle de subidas y bajadas en las que como fuerces mucho el "acelerador" lo único que puede pasar es que gripes como un motor de dos tiempos.
Así que me lo tome con tranquilidad y una parsimonia infinita, cosa extraña y rara en mi esas palabras casi extinguidas en mi diccionario del día a día, y ya este mes hicimos (Isabel y un servidor) una pequeña salida a Cabanes, en la comarca de la Plana Alta, pueblecito a tiro de piedra desde San Juan de Moro y que después del almuerzo y la corta salida de cada año por el termino, nos acercamos hasta Alcocebre para ver como respondía la Madrileña ante los grandes e importantes retos que tiene en las próximas fechas, pero este no fue su día mas glorioso, pues nos dejo con una rotura rara en Oropesa (salida del sejer del bulón del pistón), no pasa nada, llamada al churumbel y con el carro a casita.Una vez reparada y probada con mas de 300 kilómetros hasta hoy, parece que esta lista, el último fin de semana iremos un poquito más lejos para ver su rendimiento hasta la localidad de Alcoy (Alicante) para estar con los amigos del Vespa Club Alcoy para estar con ellos en su 3º concentración, y para final de Mayo y principio de Junio hacer la Iº VESPIRENA EXTREME 2018, con grandes rodadores de toda la geografía nacional, una ruta en vespa exigente por carreteras de montaña del Pirineo incluyendo varios de los míticos puertos de la cordillera pirenaica francesa, andorrana y española tales como Roncesvalles , Aubisque , Tourmalet , Aspin (Francia), Col de la Gallina (Andorra) y Parques Nacionales tan bellos e increíbles como Pirenees, Ordesa, Monte Perdido , Aiguestortes. Serán más de 2000 kilómetros desde la salida hasta el regreso a casa si Dios así lo quiere.
En julio subiremos seguramente a II Encuentro Scooterista en la comarca de la Litera en Huesca y nos acercaremos a Lourdes( Francia), para que lo vea Isabel y de paso hacer unos kilómetros que nunca vienen mal.
En Agosto este año dejaremos la vuelta a Palma para otro año, aunque la sierra tramuntana siempre la necesito ver, pero este año queremos recorrer la zona más occidental, la parte francesa de los Alpes, los llamados Alpes Marítimos y alguno más de sur a norte, Col du Turini, Col de la Bonnette, Col d’ Izoard, Col Du Lautaret, Col Du Galibier, Mont Cenis, Col de L’Iserán, Col Petit Saint Bernard, Col Grand Sai Bernard y Cormet de Roselend.
Pero lo que realmente me gustaría hacer y que lo tengo en el tintero es el puerto estrella de los Alpes, el Stelvio, en los Dolomitas Italianos y Austriacos ya estuve, y me quede fascinado de la belleza de esos parajes, por eso no me lo puedo perder.
Luego en Septiembre el 29 la siempre Travespera por los picos de Europa y el amigo Silfredo que no me pueden faltar, y por su puesto entre viaje y viaje nos perderemos por la Extrema y dura por que los genes nos atraen como aire al respirar.
Todo esto siempre que los euros y Dios quiera, porque como dice el dicho...el hombre propone y Dios dispone.
¡¡ah¡¡ se me olvidaba, este verano no sé donde, ni el cuándo, pero si el cómo, voy hacer una de mis locuras de vida que tengo hace muuuuuuucho tiempo en mente y que siempre es por una razón, os lo contare y os la enseñare cuando se haga realidad, pero de este año no pasa.
Mientras tanto....................... Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
HERRAMIENTAS Y REPUESTOS PARA VIAJES EN MOTO
Los amigos de Aventura Sur, hace tiempo escribieron un interesantísimo y útil artículo que para todo aquel que como yo, es un poco desastre a la hora de planificar un viaje en moto y que siempre, ó deja todo para última hora, o cuando estás en pleno viaje siempre te acuerdas de...¡¡ y siiiiii ¡¡, pues eso, que te olvidaste siempre de algo.
Creo que este articulo os ayudara a planificar mejor ese viaje en vespa que seguro estáis hace tiempo programando para estas fechas estivales que se aproximan.
Escape: una Vespa Scrambler para soñar
Cuando la hemos visto no podíamos creérnoslo… ¡Una Vespa Scrambler! Que maravillosa locura se han inventado los chicos de Butcher Garage.
Aunque parezca improbable, bajo esta original preparación que parece de juguete se esconde una Vespa PX 150 de verdad. Decididamente, solo unos profesionales de las customizaciones extremas de scooters, como los rusos de Butcher Garage, eran capaces de hacerlo.
Y por si no os habíais dado cuenta, ese SIP de la placa de dorsal, no significa que se hayan vuelto un tanto “pijos”, sino que es un guiño a los especialistas alemanes en piezas de scooters de SIP Scootershop.
Tal y como explica Alex, uno de los fundadores de Butcher Garage, “en nuestro país no podemos ir a la tienda y comprar todo lo que necesitamos. Antes solo podíamos soñar con lo que podríamos construir si tuviéramos acceso a todo el catálogo SIP, que para nosotros era como ‘la Biblia’“.
Ahora, no solo tienen que soñar con ellos, sino que sus magníficas creaciones les han llevado, desde hace 2 años, a poder colaborar y trabajar conjuntamente con algo que para ellos era una utopía.
Sin embargo, ya llevaban demasiado tiempo trabajando en proyectos que prescindían del diseño en privilegio de la funcionalidad off-road de sus creaciones. Hasta hoy.
“Decidimos arriesgarnos y combinar las cualidades off-road con el diseño urbano, para crear una motocicleta urbana, que pudiera escapar de la ciudad”, confirma Alex.
Y como sus deseos son órdenes para ellos mismos, no tardaron nada en ponerse manos a la obra para crear esta espectacular Vespa Scrambler.
Para su creación se inspiraron en las Desert Slide de los años 60 y 70, y el nombre con el que la bautizaron, seguramente os será muy familiar: “Escape”, en honor a la película de Steve McQueen “La gran evasión”.
Ahora bien, no todo lo que veis proviene de una Vespa PX 150. Ese tanque… ¿os resulta familiar? Aunque parece fabricado específicamente para ella, se trata del depósito de una Husqvarna de los años 70.
Para el chasis sí tuvieron que hacer un trabajo personalizado y ahora, en vez de montar la horquilla original, luce una deportiva de 12 pulgadas. Para la amortiguación trasera se decantaron por unos SIP.
El sistema de frenos también recibió una revisión completa y la palanca de cambios manual se cambió por un control de pie.
SIP también suministró un nuevo sistema de refrigeración por agua Parmakit y una bomba Malossi. El cigüeñal, el sistema de arranque, el embrague y el eje de transmisión, tampoco escaparon a sus manos.
¡Y menos mal! Porque el resultado obtenido por Butcher Garage con Escape, la Vespa Scrambler, aún nos tiene maravillados.
II Concentración Nacional Vespcanallas 2018
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Cronica.-
Fin de semana, 21 y 22 de Abril, primera salida del año a II Concentración Nacional Vespcanallas 2018 en Cáceres, salida pasada por agua, el sábado en la presentación ya hubo un poquito, pero el domingo justo cuando íbamos a salir hacia la cafetería Casa Plata caía la del pulpo, increíble los truenos y la cortina de agua que apenas se veía la acera de enfrente, con este panorama ....
Verde la Extremadura
Para ver las fotos pinchar en el cartel
AÑORANZA
Estoy haciéndome viejo,
mi cuerpo se curva como una cuerda,
mi frente se va ampliando
y nevando mi cabeza.
Me estoy haciendo mayor
y añoro mi Extremadura;
mi tierra.
Añoro el pueblo en el que nací,
aquellas sus vastas dehesas
donde pasta el toro bravo,
donde viven el lagarto y la jineta.
Quiero volver a mi río
y bañarme en sus albercas.
Quiero, que sus cristalinas aguas
abracen mi cuerpo arrugado
y quizás rejuvenezca.
Quiero andar tus caminos
hollando cada una de tus sendas.
Sendas que hienden barbechos,
montes bajos, olivares y las vegas.
Caminos que suben montes,
que atraviesan olivares
recorren las vastas dehesas...
Quiero volar como el águila
al igual que las palomas,
oír cantar al ruiseñor y al jilguero
silbar al estornino y ulular
de las tórtolas.
Quiero correr por tus campos,
y tumbarme a la sombra
de álamos y de alisos
que acompañan tus cristalinas aguas
cantando por las riberas.
Quiero Extremadura; quiero;
volver de nuevo a mi tierra.
Autor.- Rodriguezrodri
Cambio de cables Vespa
Para ver el video pinchar en la imagen
Magnifico tutorial realizado por SIP, como cambiar todos los cables de la vespa (cambio, acelerador, embrague, etc etc) de una forma rapida y sencilla.
Espero os sirva de orientacion para hacer algun trabajillo rapido.
Manuel Martin (MAMU_56)
Título de ''Motero'' ??
En ocasiones caen en mis manos artículos de diferentes bloc dedicados a viajes, aventuras, locuras y que se yo mil cosas más, en esta ocasión he compartido en esta página una gran reflexión que publica la revista BikerGaraje.- Revista Biker.
Hacía tiempo que yo también me preguntaba muchas de las respuestas que en este acertado articulo me responden de una manera brillante, tal vez por eso cada vez estoy más convencido que la moto en general es algo más que una forma de vida o una filosofía de parecer quienes somos sin querer demostrar nada nunca quise reconocimientos de ningún tipo, solo disfrutar de la libertad sin ataduras que da una moto en general, por eso yo particularmente no quiero convencer a nadie de nada, sola mente deseo vivir para contar mi libertad de ir en moto haya donde el viento y Dios me lleve.
Aquí os dejo una interesante lectura para que, el que quiera leer un ratito.
¿ QUE ES SER MOTERO ?
Meteos vuestro título de ''Motero'' donde os quepa
De unos años a esta parte florecen por doquier una especie de técnicos en no se que cosa, que no llevan mucho más de cinco años montando en moto, y que a la mínima que te descuidas, y sin que tu se lo pidas ni lo quieras, te dan o te retiran el carnet de motero, porque ellos lo valen o algo así. Lo que se suele preguntar cualquiera, ante estos sujetos es algo tan simple como ¿Quién coño les dio a ellos la graduación, tan superior, para otorgarnos a los demás el título de moteros?
Cuatro perdidas comunes en el motor Vespa
En este reportaje veremos cuatro de los lugares donde el motor de nuestra Vespa puede presentar perdidas de aceite. Pueden existir más sitios donde nuestra scooter fugue, pero esta vez nos centraremos en tres de los sitios más comunes.
Restauracion Vespa modelo 125 del 1958
Para ver las fotos pinchar en la imagen
Esta no ha sido una restauración al uso, no es ni tan siquiera una restauración propiamente dicha como se haría en cualquier Vespa, yo diría que es una personalización intransferible de dos personalidades completamente diferentes que se juntaron una vez más para dar vida a un montón de hierros, y que al final salió algo no común, pero tremendamente vello a la vista de cualquier vespero, y en el gusto al conducirla de cualquier vespista.
Esta Vespa es un modelo 125 del año 1958, con mejoras en el aspecto mecánico y también en el ciclo y que como dice Hettore, dueño y alma mater de esta restauración... se trata de un proyecto ecléctico que sobre un bastidor Motovespa español monta elementos tanto de las primeras Vespa 98 (zagalisa, color amaranto) como de las Hoffman alemanas (piloto) o las Sport Seis Giorni (rueda de recambio). Por su parte, el faro procede de una ACMA francesa.
El motor tambien con alguna mejora, el amortiguador delantero es un BGM y el trasero es un BITUBO, que le dan una suavidad y dureza a la Vespa que se nota sobre todo al trazar las curvas y frenar sobretodo en el tren delantero, las llantas con sus cubiertas son tubeless, existen más mejoras dentro del duro trabajo que tuve que realizar, pero creo que el resultado final salta a la vista.
Como os dije Hettore es el dueño y señor de esta maravilla, pero si queréis que os diga la verdad, no se dé quien salió la idea de dar vida a este trabajo, lo que si se que el diseño y las ideas son suyas, y el trabajo es de este servidor que se divirtió y sufrió a partes iguales "creo".
Espero que os guste
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Vespalafalla 2018
Para ver las fotos pinchar en la imagen
Primera salida del año (aunque parezca mentira) pero llevo dos meses con un constipado increíble y que parece que no quiere irse de ninguna de las maneras, así que me tome esta "pequeña" salida como una pretemporada para probarme y la verdad es que me sentí feliz aunque fueran escasos kilómetros los que cogí la madrileña y la siempre inseparable Isabelita para dar una vuelta a la ciudad de Valencia con ocasión del evento multitudinario de Vespalafalla.
Y aquí hay que hacer un punto y aparte para desgranar un poquito lo de esta salida fallerovesperomatinaldedomingo que empezó como pidiendo permiso y ayer me sorprendió por la ingente cantidad de personal que había inscrito con toda clase de vehículos pero sobretodo vespas... a mí me parecía que había miles y miles... y lambrettas, junto a otros vehículos de época, este año creo que se vatio el récor de personal (dicen que sobre 535 vehículos) creo que son muchísimos, a mí personalmente no me gusta este gentío para andar en Vespa para una salida matinal y mucho menos para hacer kilómetros, pero eso es el trabajo bien hecho de los amigos Juan jo, Justo y Jose V, las tres J, que se lo curraron con la ayuda de la falla que los apoya, poco a poco se están haciendo su hueco en el calendario nacional, se pueden sentir satisfechos por el trabajo bien hecho, y antes que me olvide una mención especial para los amigos de Ibiza/Eivissa, con los cuales pasamos buena parte del sábado y todo el domingo, buena gente válgame Dios, cenamos el sábado, y comimos el domingo con ellos en el Palmar, lugar con historia y precioso, pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur y situada a orillas del Parque Natural de la Albufera, después del paseo por la ciudad de Valencia y sus emblemáticas calles, con el olor a aceite en la inmensidad del mar de vespas en que se convirtió la matinal.
No quisiera tampoco olvidarme de las tres J, Juan jo, Justo y Jose por el gran detalle que tuvieron con migo regalándome una botella de vino con solera, gracias una vez más, era justo el decirlo y remarcarlo por vuestro gesto.
También quisiera decir que en el reportaje incluí fotos de Juanjo Torrent, Sons of Vespa Valencia y de Vespalafalla, porque mi tarjeta de memoria decidió quitarme casi la totalidad de las fotos hechas, y quería que los amigos que no asistieron y que siguen mi pagina vieran la magnitud del este evento Valenciano, y por su puesto darles las gracias por las fotos.
En casa sin novedad.
Ser felices.
Manuel Martin (MAMU_56)
Vespa Elettrica: El futuro ya está aquí
Han tenido que pasar más de 70 años para que el mundo viera por primera vez una Vespa con motor eléctrico pero ha valido la pena, la tecnología que equipa, sus prestaciones y diseño, la convierten en un exclusivo, y a la vez atractivo, vehículo urbano.
A EXTREMADURA
Para ver las fotos pinchar en la imagen
A EXTREMADURA
En su bella llanura, la dehesa extremeña,
hace crecer la vida como cantos de amores,
y luce en primavera sus más bellos colores,
derrocha galanura que a quererla me enseña.
Tiene nombre de dura, dura como una peña,
resiste como nadie los más tristes dolores,
y luego los devuelve como jardín de flores,
su destino es dar vida, y en dar vida se empeña.
Por eso en la distancia yo la sigo adorando
y crecen mis raíces en mi tierra querida,
cuando por los caminos por donde voy andando
siento que tengo miedo por sentirme perdida.
Me acerco a su recuerdo por la emoción temblando,
y recibo su abrazo, que me llena de vida.
jarablanca.-
Travespera 2017
PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL CARTEL
Video de La Travespera 2017 https://youtu.be/T076yPAz-rY
Tres, eran tres, las hijas de Elena y ninguna era buena, decía la copla popular....
También había una oración que recitábamos los niños de antaño antes de acostarnos: “Cuatro esquinitas tiene mi cama…”.
Ahora, tenemos la oportunidad de cantar cinco Travesperas tiene Asturias cinco Travesperas y todas ellas fueron buenas...
Porque ya es historia la quinta... y fraguándose esta ya la SIGUIENTE en las brasas calientes y a temperatura suficiente para elevar hasta poder doblar la imaginación y la lucidez del Maestro herrero Silfredo con ese fuelle que da aire a sus ideas en forma de llamas y las moldea golpe a golpe en el yunque de su alma, y las chispas del negro carbón de la chimenea recorta el cuerpo de los hierros vesperos y los retuerce con los golpes de la ilusión de hacer feliz a los Lambretteros y a todo el que a esta en su Fragua de modelar amigos como es la Travespera, en territorios de Don Pelayo, donde las montañas representadas en los picos de Europa parecen en días de blancas nubes como sueños de verano en el edén de la fantasía, donde lo blanco de esas nubes mañaneras deberían ser la bandera de la Travespera.
Donde la quita Travespera por sus cambios de tiempo se pudo parecer a las cuatro estaciones de Vivaldi interpretadas con violines , vespas y Lambrettas, aquella que dicen que acerca a los dioses de la música a los humanos, la que nos otorga el código que descifra las ideas, la magia que las traduce, la clave del entendimiento, es el mejor ejemplo como explicar al ver la serpenteante línea de colores como alcoiris robados al Dios sol abandonando los impresionantes paisajes por el desfiladero que sube hasta Posada de Valdeón, que como sinfonía se entrelazaban los mil sonidos de escapes y frenos calientes con el mormullo del agua del rio Care, y los susurros de vientos que entre picos habita y nos envuelve más allá del significado de los sueños que en ocasiones parecen tan reales que nuestro inconsciente intenta decirnos no te despiertes.
La quita Travespera se iba desvaneciendo como azucarillo en sueños del ayer según los kilómetros subían en cada cuentakilómetros, en cada curva que atrás como respirar se quedaba en el olvido del silencio, como el día caía detrás de cada sonrisa de satisfacción por como promesa cumplida hasta llegar la meta que este año estaba señalizada con mil colores y calores por las antorchas, y el arco del triunfo en llamas de sueños en la llegada amiga, donde las lenguas cuentan que se veían las llamas a leguas de distancia.
Y cuando llegas con el alma libre, el cuerpo cansado y la ilusión de soñar que se consiguió un año más, aunque algunos nos quedamos en el camino como piratas sin barco, como caballeros descabalgados de sus monturas...porque esta posibilidad entra dentro del juego de las ilusiones (la mecánica en ocasiones es mala consejera de ilusiones) pero volveremos a intentarlo un año más si el gran Dios nos lo permite en la SEXTA TRAVESPERA 2018.
Gracias Silfredo, gracias también a ese equipo de amigos que cada año tienes junto a ti y que dan su alma para el que desde cualquier lugar en el que lleguemos nos sintamos como en casa, gracias por ofrecernos tu mundo sin condiciones...Gracias.
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)