VII Concentración Vespa Ciutat de Gandia 2017
PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL CARTEL
La VII Concentración Vespa Ciutat de Gandia 2017, fue todo un éxito, y en mí, es raro este adjetivo para las concentraciones, quedadas, fiestas ,o como se quiera denominar a estos eventos que cada vez por lo que veo en muchas van a menos en sus días grandes,... ¡menos¡ esta de Gandia que no se puede hacer las cosas tan simples y sin embargo también para tener el éxito que ayer tuvieron los amigos de la Safor, sin grandes alardes ni queriendo figurar dentro de un club humilde como es este, creo que esta concentración es una de los grandes referentes dentro del panorama Valenciano, donde ellos tienen su tirón fuerte, porque tener 335 inscritos no se dan en muchísimas que se denominan "grandes", y menos cuando era un fin de semana que habían multitud de ellas en todo el territorio nacional y aquí parece que sin hacer nada (nunca más lejos de la realidad) porque trabajan muchísimo, esta siempre hasta la bandera y este año se superaron en cantidad y calidad, solo un "pero" pondría yo, por que la salida para estirar músculos es corta, demasiado callejear y mucha ciudad, donde tanta vespa y Lambretta te deja los pulmones y la ropa con el aceite de tanto tuvo escape como un eccehomo, creo que en la próxima nos tendrán que enseñar algo más del término municipal de Gandia ¡eso si¡, este año nadie se quedo con hambre, porque me pareció que cada kilometro paramos a tomar un refrigerio cada vez mejor y mejor logrado, nos enseñaron las famosas playas Gandiense como cada año, y después una gran fideua en la plaza para terminar entre amigos.
Poca cosa más os diré, solo que "algunos" que quieren ser grandes vengan, vean y comparen, y que aprendan a ser humildes haciendo las cosas bien, enhorabuena a todo el Club sin acepción, a su presidente que se que es el alma mater, no quiero nombrar a ninguno mas en particular porque la Penya Vespa la Safor sois todos los que siempre nos recibís con esa amabilidad, Gracias.
Y para terminar dos cositas mas, ¡¡¡por fin¡¡¡ nos toco en un sorteo un premio....¡¡¡¡biennnnnn¡¡¡¡¡, y también me traje un constipado de mil pares de narices en forma de premio, sería el calor extraño que ayer hizo, o que yo soy más viejo de lo que aparento......será.
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martin.- (MAMU_56)
Canciones antiguas de "LAS VESPAS" -
Concha Velasco - "LAS VESPAS" - Revista Musical Española
Lunapop - 50 Special
Mortadella - Voglio una Vespa
El homenaje a Ángel Nieto será el 16
El homenaje a Ángel Nieto será el 16 de septiembre en Madrid
Programa del Homenaje
El programa de las actividades previstas para el homenaje al fallecido Ángel Nieto, que se realizará el próximo 16 de septiembre en Madrid, ya tiene su configuración definitiva, y en ella está prevista la participación de varios pilotos del campeonato del mundo de motociclismo.
El Memorial Ángel Nieto comenzará con un acto privado y restringido a las 11.00 horas en los Jardines de Cecilio Rodríguez del parque de El Retiro de Madrid, desde donde se trasladará hasta el aparcamiento del estadio Santiago Bernabéu y, desde ahí y en caravana, hasta el circuito madrileño del Jarama.
El horario de las actividades previstas es el siguiente:
11.00 horas: acto privado - Jardínes de Cecilio Rodríguez (El Retiro).
12.00 horas: cita pública y concentración motera - Estadio Santiago Bernabéu
12.30 Llegada de autoridades desde El Retiro:
Presencia en el escenario; saludo e intervención de uno de sus hijos.
Llamada a todos los motoristas asistentes para salir en caravana al Jarama.
Minuto de silencio en La Castellana cuando todos estén en posición para salir y luego ruido de las motos cuando se acabe.
13.00 horas: salida hacia el circuito del Jarama.
El dispositivo de seguridad de la caravana será organizado por la Guardia Civil.
La cabeza de la caravana estará formada por autoridades, pilotos, amigos y familia.
14.15 horas: llegada al circuito del Jarama.
15.00 horas: evento en el circuito del Jarama (Concierto).
17.00 horas: finalización Memorial Ángel Nieto.
Fuente.- ABC Deportes.- Motos
X Volta a Mallorca en Scooter Classic 2017
Para ver las fotos pinchar en la vespa
X Volta a Mallorca en Scooter Classic, la decima, mi séptima vuelta a derechas porque a izquierda tengo en mi a ver seis, y que decir desde aquella primera a esta diez años después, la verdad es que no ha cambiado tanto una de otra, ¡o si ¡, creo que quiso "profesionalizarse" en algunos aspectos pero el ADN es el mismo...
9º Ral.li del Delta
PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL CARTEL
Este año...¡yo diría que desde hace bastante tiempo¡, estoy decantándome o mejor dicho eligiendo, los kilómetros y salidas que otros años las tenía como norma general y que por diversos motivos ahora las selecciono con miras a otros parámetros que antes me divertían y que ahora poco a poco veo el "mundo" Véspero desde una ventana donde me encuentro más alejado incluso de lo que parece atreves del visor de mi Nikon.
Era un sábado un poco extraño y a la vez doloroso por el recuerdo del atentado de la sin razón el día anterior en Cataluña, España, aunque algunos quieran separar los dos nombres, ¡¡incluso¡¡ en estos terribles momentos siempre hay "digamos" personas, que piensan más en ellos que en las victimas, una pena en esta bella e increíble Catalunya.
Ya cerniéndome por completo en el 9º Ral.li del Delta os diré que como siempre no me defraudo, y como casi siempre los amigos de todos los años en el, ¡¡bueno¡¡ este año había menos personal que se agradece porque de esta manera disfrutamos más y mejor, porque siempre podemos dedicar más tiempo en la compañía de las/los buenos amigos del club Organizador Vespaclub Terres de l'Ebre, aunque este año lo primero que me falto ver fue a mi amigo Ramonet de Tivissa, con su 150 y su estelada como soldada al chasis, espero verle pronto, porque es alguien importante en este entorno Vespero/Tarraconense y siempre es un placer departir con él.
Como el año pasado volvimos a pisar las arenas del Delta, que es la idiosincrasia y el ADN de este Ral.li, junto a los polvorientos caminos entre arrozales del Delta, cultura del arroz entre mar y tierra, la tranquilidad que desprende el solo verlo, el olor a salitre y mar siempre azul no se lo tendría que perder nadie por lo menos una vez en su vida.
Hablando del ral.li este año también tuvo montaña pues después de un pequeño pero bien presentado picoteo a las orillas del Ebro ya en Amposta despues de los primeros kilometros, para poco después irnos a comer al término municipal de Ulldecona, donde destaca majestuosamente en la vertiente sureste de la Sierra de Godall, la Hernita de la Pietat, desde este lugar se divisan espectaculares vistas de la Hoya de Ulldecona y la gama de la montaña que da nombre a la región; Montsià. Este gran espacio cultural y espiritual consiste en iglesia y casa de huéspedes y aquí fue donde nos dieron la comida y bebida que nos tenían preparados los amigos del Vespaclub Terres de l'Ebre, como siempre, al final los regalos del sorteo y como siempre nos quedamos la isabelita y un servidor en blanco, el día que nos toque alguna cosa que no sea un tubo de aceite are una crónica diferente.
El día se marchaba lenta pero inexorablemente hacia el ocaso de la tarde, el sol brillaba en el Montsià despidiéndose de nosotros como las nubes se dejan llevar sin imponerle rumbo al viento, los besos, abrazos y apretones de manos que por la mañana eran de bienvenida, ahora son de un ...hasta pronto.
Y para terminar estas letras quisiera dar las gracias a toda la Organización y las gentes del Vespaclub Terres de l'Ebre por que siempre nos tratan como si estuviésemos en nuestra casa, ¡solo¡ un pero pondría en todo el día...creo que antes de salir todos juntos por la mañana en la explanada se debió guardar un minuto de silencio por los atentados de Barcelona y Cambrils, es solo una apreciación por mi parte, por todo lo demás todo perfecto.
En casa sin novedad.
Ser felices.
Manuel Martin (MAMU_56)
9ª Concentración Vespa & Lambretta Ontinyent
PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL CARTEL
Hacía tiempo, demasiado tiempo, ¡¡creo ¡¡siglos en mil vidas que no cogía mi madrileña cuando el sol toda vía entre sabanas en colores de blancos y negros dormitaba con sueños del mañana,
Hacía tiempo, demasiado tiempo, ¡¡creo ¡¡ que no notaba ese aliento fresco que solo la madrugada envuelve los recuerdos que poco a poco acumulas con el paso de kilómetros por carreteras donde la oscuridad se desvanece con el ir y venir de luces que como orgia de luciérnagas en la intimidad y como por arte de magia y escondidas en su amor amar de los primeros rallos de la mañana con sus mejores luces, y al alba tomaran el fino filo que conduce hacia el cerro mientras aparece en su momento más intenso la claridad de la ralla que separa los carriles entre la derecha y la izquierda, y mientras la Madrileña se va desperezando como niña traviesa con el ir y venir de los arboles, luces que se apagan como por arte de un chasquido de dedos y sin apenas darnos cuenta nos acercamos a Ontinyent, a orilla del río Clariano y capital de la comarca del Valle de Albaida.
Nos dirigimos donde hicieron las primeras concentraciones los amigos del Club Vespa Ontinyent en la explanada del Centro Comercial El Teler, hace ya algún año, y como siempre nos reciben con su habitual sencillez y amistad, van llegando los amigos y conocidos poco a poco y nos ofrecen un almuerzo con mucho "tronio" que diría algún andaluz que yo conozco, mientras... las charlas de rigor y el buen ambiente dentro del pequeño recinto se sucedían animadamente, luego la obligada pero deseada vuelta al pueblo y al recinto de nuevo donde unos irían a la piscina y otros nos quedamos con la cervecita fresca, para más tarde sumarnos a la comida, que por cierto fue perfecta y donde los amigos del club nos obsequiaron con algún que otro regalo de recuerdo que por su puesto agradecemos.
Lo que si observe que este año fuimos menos personal tanto en el evento en sí como en la comida, pero desde aquí quiero dar la enhorabuena por que pasamos un día perfecto, y hasta se agradece que cierto personal en ocasiones se queden en casa, porque esto de las concentraciones vesperas, se ha convertido en una competición del (y yo mas), creo que contra menos personal mas intimo y mas amigos, con otra salvedad, que creo que no me gusta, y es que se pisen fechas por club no respetando las de otros que ya las tenían años anteriores, (esperemos que todo esto lo regule el nuevo Vespa Club de España, y lo digo sin acritud).
Creo que me quedaron algunas cosas en el tintero, pero es tarde y las letras se marchan lentas y paulatinamente como hilera de hormigas de mi mente al limbo de mis sueños, pero no quisiera despedirme sin dar las gracias por su bien hacer, su amistad y su hospitalidad a los amigos del Vespaclub Ontinyent, Gracias, hasta el año que viene si Dios quiere.
Ser felices
En casa sin novedad
Manuel Martín (MAMU_56)
Adiós Campeón 12+1
Adiós campeón, adiós... mis ojos hoy lloran como si fueras de mi familia, o tal eres más que alguno de ella, te marchaste 12+1 siendo una persona querida y admirada por millones de personas, mis dedos tiemblan por que fuiste y serás siempre para mí un trozo de mi pequeña vida, un referente, te admire tanto que siento que mi corazón restaurado se ralentiza sabiendo tu marcha al infinito, ¿porque?, siempre que nuestra vida enfila la recta de los años vamos dejando atrás los deseos, nuestros anhelos, nuestra familia, nuestros amigos... y nuestras sonrisas cada vez más escasas y se tambalean un día sí y otro también, porque nos dejáis sin avisar, sin decir adiós, sin un abrazo, sin disimular, ¡porque?, simplemente os marcháis, y nosotros debemos abrir ese cajón de recuerdos, y notamos por el volumen de partida que cada vez es más grande y pesado para llevar en nuestra estrecha espalda todos los recuerdos y deseos del ayer.
Cuando llegues arriba Angel, seguro que te recibirán los que antes que tú se fueron para esperarte hoy, familia, amigos, seguidores que por miles tuviste, pero entre todos ellos estará mi mami, estoy seguro de ello porque ella sabía lo que yo te admiraba y quería, y te dará ese beso de madre que solo ellas saben dar, recíbelo como si tu madre fuera, recíbelo en tu alma inmortal... hasta cuando Dios quiera Ángel Nieto, porque desde hoy eres inmortal con nombre de Angel.
Manuel Martín.- (MAMU_56)
Nuevo Vespa Club España
El nuevo Vespa Club España, parece que entro con pie cambiado en esta nueva etapa en la que mil dudas y muchas cuestiones se tendrán que "lidiar", voy a darles a la "singular directiva" el beneficio de la duda durante un año a partir de hoy (si estoy dentro de un año) para poder hacer un juicio lo mas imparcial posible, sé que no soy nadie para exigir, pero quiero que sepan que los viejos vésperos estamos aquí para poner las pilas a quien fuera por si llegara el momento de tener que cargarlas.
Espero que trabajen por y para la vespa, para sus gentes, cosa que algunos de los nuevos miembros ya no fueron con algunas de sus acciones lo que esperamos de ellos.
Nueva Vespa Sei Giorni: vuelve el mito inspirado en la competición
La familia Vespa GTS crece con un esta nueva incorporación, la “Sei Giorni” llega como una versión especial producida en una edición numerada que aúna la mejor tecnología actual con la historia más deportiva de Vespa.
La Vespa Sei Giorni es un modelo mítico y para conmemorarlo la firma italiana acaba de lanzar esta edición especial que sólo unos pocos podrán disfrutar. Para dar vida a este nuevo modelo la elegida ha sido la Vespa GTS, con motor de 300 cc Euro4, inyección electrónica y prestaciones que alcanzan los 21,2 CV a 7.750 rpm de potencia y un par de 22 Nm a sólo 5.000 rpm.
La nueva Vespa Sei Giorni se trata de una edición limitada, heredera de la original y homónima Vespa Sport Sei Giorni, un modelo que entró en la leyenda al realizarse ex profeso para la exigente carrera de regularidad de los Seis Días Internacionales de Varese de 1951, donde conquistó ni más ni menos que nueve medallas de oro.
Leer más:Nueva Vespa Sei Giorni: vuelve el mito inspirado en la competición
Kit polini 200 fundición Consideraciones e instalación
Vamos a ver, este kit de Polini para las vespas 200 consiste en cilindro de fundición y pistón. pero ¿cómo se monta y que tenemos que tener en cuenta?
Leer más:Kit polini 200 fundición Consideraciones e instalación
Historia viva: la tercera Vespa fabricada en el mundo volvió al mercado
La Vespa 98 de 1946 tiene como número de fábrica 1003: es el tercer ejemplar fabricado por Piaggio de manera artesanal. La mítica unidad fue subastada por casi 200.000 dólares, un valor menor al esperado. Detalles e historia del ciclomotor más icónico de la industria.
Leer más:Historia viva: la tercera Vespa fabricada en el mundo volvió al mercado
Rider 1000 2017
PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL CARTEL
Rider 1000 2017
Si sois de esas personas que no habéis visitado nunca la Catalunya profunda, la Catalunya de los contrastes de paisajes y comarcas para no olvidar, os recomiendo no perderos este evento de laRider1000, pero antes os quiero explicar desde Manresa, capital de la comarca del Bages, entre los valles interiores de Urgel y Segarra y desde la torre Santa Caterina se puede apreciar no muy a lo lejos la grandiosidad de la montaña más importante y significativa de Cataluña como es el macizo de Montserrat, esto fue el viernes que medí una vuelta por el término municipal para conocer un poquito el entorno, es una ciudad con un interesante conjunto medieval, con sus puentes sobre el río Cardener y su catedral de estilo gótico .
IV Exhibición de Motos Clásicas
PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL CARTEL
Un año más el Club Moto Clásica Castellón organizo la IV Exhibición de Motos Clásicas este año como invitados de acepción estuvieron los monitores y alumnos de la escuela RPM escuela de pilotos de Castellón que dieron su nota de color en un evento donde fueron las estrellas por su ilusión y su proyección hacia el futuro motociclismo Castellonense.
El evento en si transcurrió con total normalidad si exceptuamos algunos parones por las caídas que en las tres ediciones anteriores nunca existieron, estas fueron las primeras que se produjeron con mayor riesgo, pero luego de pasar por los galenos se recupero el ritmo del evento.
Día de mucho sol e ingente personal abarrotando las aceras y coreando a los pilotos cuando pasaban cerca de ellos al más puro estilo que se ve en la tele con sus Montesas, Bultacos, Derbis, Norton, Malaguti, Honda, etc, etc, durante toda la mañana, una valoración hecha por la organización se estima entre ocho y diez mil personas las que se congregaron para ver las motos, donde la organización fue felicitada por su buena puesta en escena de esta IV Exhibición que esperemos no se quede aquí y que haya muchas más, con la ayuda imprescindible e inestimable del Ayuntamiento y Patronat D´Esports de Castello.
Se echo en falta a la representación de los club de Castellón en la prueba, esperemos verlos el año que viene.
Manuel Martin.- (MAMU_56)
Interclubs Requena 2017
PARA VER LAS FOTOS PINCHAR EN EL CARTEL
Requena es un municipio español situado en la parte oriental de la comarca Requena-Utiel, en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana. Históricamente ha pertenecido a Castilla y su territorio es conocido como la "Valencia Castellana".
Esto es lo que pone el amigo Google de la ciudad donde se celebro la IV Interclubs Requena 2017, empezó el domingo con dudas en el cielo por que las nubes amenazaban con algo más que sombras pero a medida que íbamos acercándonos a la plaza Juan Grandia, con su monumento a la vendimia lugar de reunión y almuerzo las nubes nos hacían un huequecito entre su apretado nubarrón negro y nos agasajaban con rallos de sol, que aunque poquitos nos acompañaron durante toda la matinal, al igual que la policía municipal de Requena que nos acompaño tambien durante todo el recorrido y hay que felicitarles por ello.
Como siempre en estas reuniones que mas que concentraciones son reuniones de amigos como cuando se empezó con ellas allá por el año 2006, donde todos pagábamos a escote el bocata y ahora se "profesionalizo mas", pero más o menos es el reunirse y ver, compartir y sacar su puntito de humor cada cual durante los momentos que charlamos y compartimos estos buenos ratos de amigos que como siempre se recuerdan anécdotas de otros tiempos sin tanta vespa "trucá" como ahora, bueno, punto a parte la siempre espectacular lambretta del amigo Pedro Crespo que aunque no me gusten estas lumis, reconozco que es todo un bellezón.
Después del almuerzo nos dimos el pertinente volteo por el casco antiguo de Requena y subimos por una carretera en obras hasta Villar de Tejas en la comarca de Los Serranos, el entorno montañoso y precioso el recorrido de los que gustan en vespa junto con el puerto el negrete de 1239 m, bajamos y pasamos el cruce en curva hacia la derecha y dejamos la ermita del remedio, curvas de herradura bonitas y carretera en buen estado hasta Utiel Entramos en un terreno con largas rectas del camino que nos lleva entre campos de Olivos, Almendros y por supuesto de viñas hasta de nuevo Requena donde de nuevo paseo por el casco antiguo y donde comeríamos en los salones A. Alejo, comida distendida y con un potaje digno de comerse tres platos, los regalos y los agasajos al final y para casita.
Mi idea era irme para otro lugar y hacer algún kilometro mas pero la tormenta que se avecinaba, el aire que me toco sufrir los últimos kilómetros me desaconsejaron el hacerlo, amén de que la garganta me estaba dando avisos de "gripaje" así que mejor una retirada a tiempo que lamentar, después de 562 kilómetros que no son muchos pero que quitan el gusanillo de ir en vespa para un fin de semana.
Desde aquí quisiera dar la enhorabuena a Joseantuan y Gustavo como cabezas visibles de toda la organización por no haber ni siquiera un problema y que todo transcurriera con total normalidad en una salida que surgió hace años entre amigos y que sigue "casi" igual que como entonces.
También quisiera hacer una mención especial y que no sirva de precedente a una persona, buena y sencilla, tranquila y con un don especial de persona de bien con una vespa no menos singular La Lola que siempre intenta ayudar hasta en aquello que él no puede., gracias Rafael Aparicio.
Y por ultimo...un ruego.
el próximo año la V CONCENTRACION INTERCLUBS desde San Juan de Moro (Castellón)
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
DOMINGO DE VIENTOS MIL
Para ver las fotos pinchar en la foto de portada.
Difícil salida la de este domingo con un viento, (yo diría) ...unos aires de mil pares de narices, encima de la moto no tengo miedo al agua, a la nieve, al frió, al calor, o a los miles de kilómetros que me gusta hacer cuando me pongo a bailar con la Madrileña pero el aire es algo difícil de gestionar encima de una vespa, y menos mal que se me ocurrió cambiar a última hora la Madrileña por la Honda Dominator por que igual me tienen que ir a buscar a las Columbrete si voy con la Vespas, os aseguro que hubo momentos difíciles de conducir, sobretodo hubo una racha de viento saliendo del puente entre Traiguera y San Rafael del Río que literalmente me levanto la Honda , no sé si fue ese ángel que siempre me acompaña o fue directamente ese Dios en el que tanto creo quien me dejo de nuevo en la carretera pero os aseguro que nunca me había pasado algo tan brutal como esa sensación de ver que estás perdido y en milésimas de segundo todo vuelve a la "casi" normalidad, porque desde ese momento me tome muchísimo más en serio la conducción con los sentidos puestos, pero el viento, "los vientos " los probé de toda clase y maneras durante esta salida que el destino era visitar el Priorat , una tierra para descubrir sin prisas, he estado varias veces por esta comarca del vino, o como dice el tío Google... El Priorato es una comarca a caballo entre el Campo de Tarragona y las Tierras del Ebro, que limita con las comarcas del Bajo Campo, la Ribera de Ebro, las Garrigas y la Cuenca de Barberá, lo he recorrido en varias ocasiones tanto en las salidas con el vespa club terres de l'ebre en sus famosas salidas del vino, como en privado y es una comarca que encanta a todo aquel que la visita, yo os la recomiendo España es simplemente bella la mires por donde la mires, y estas tierras del Priorat son generosas y sus gentes sencillas y amables.
Ayer hice algo que no había tenido la oportunidad de hacer y es cruzar con el ultimo transbordador original de todo el Ebro que aún funciona sin motor, cruzando el río tan sólo con la corriente del agua y la maestría del barquero, visite el castillo de Miravet y de paso comí en la placita del pueblo con unas vistas increíbles del Ebro y su entorno para después ir directamente por la T 324 hasta Mora y por la C 44, hasta el pueblo del amigo Ramón Aragonés, unas foticos para dar fe y para casita, cambie el itinerario previsto en varias ocasiones por esos "aires", convertidos en vientos.
¡¡Ah¡¡ y me he dado cuenta que no hay tanta estelada en los pueblos por donde pase, ¿será que lo del brexit ingles, hizo reflexionar a más de uno?, (solo era un pensamiento en voz alta). A mí me es igual, Cataluña es increíble la mires por donde la mires
Termine el viaje con dolor de brazos y cervicales, creo yo por el esfuerzo tan increíble que tuve que hacer durante todo el día luchando con los vientos, esos aires que un día a Don Quijote también confundieron, aunque lo mío no fueran enemigos imaginarios.
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martín (MAMU_56)
Almuerzo domingo de Magdalena 2017
Club Moto Clasica Castellon
Para ver las fotos pinchar en la foto de portada.
Matinal de almuerzo Magdalenero con el Moto Club Clásica Castellón en el último domingo de fiestas como es habitual cada año en el cual los socios desempolvamos nuestras viejas glorias y con nuestra particular romería a la Ermita de la Magdalena una de las principales señas de identidad castellonense, en la cual sus habitantes conmemoramos la fundación de la ciudad regresando simbólicamente a su solar de origen.
Este es nuestro pequeño homenaje con un almuerzo a los pies de la Ermita y regresando a la Ciudad recorriendo sus principales calles, para después un pequeño refrigerio en una gayata amiga y ver la ultima mascletá de las fiestas es el adiós hasta el año que viene si Dios lo quiere.
Ser Felices.
Manuel Martin (MAMU_56)
Nueva ley de recambios
El pasado 22 de enero entró en vigor un nuevo Real Decreto que afecta a la regulación sobre los vehículos al final de su vida útil. La nueva ley prohibirá la compra venta entre particulares de repuestos de automóviles usados o piezas de terceros.
A partir de ahora, solo los Centros Autorizados de Tratamiento (CAT) podrán extraer piezas para su comercialización una vez los vehículos hayan sido dados de baja definitivamente y descontaminados.
Los recambios usados deben proceder de un CAT. Quienes no tengan esa procedencia serán ilegales. Tanto los particulares como las plataformas que publiciten el intercambio podrán ser sancionadas, teniendo responsabilidad legal. También la tendrán los talleres que cambien piezas usadas en vehículos si no provienen de un CAT y el particular que instale en su coche un recambio ilegal.
Además, si un coche tiene piezas ilegales y sufre un accidente, el seguro podrá no hacerse cargo de la reparación, y tendrá la obligación de informar.
Esta nueva ley busca adaptarse a la normativa europea para incentivar el reciclaje y la reutilización de los vehículos hasta su fin definitivo.
También, a la hora de dar la baja definitiva del vehículo, éste deberá tener todas las piezas. Si el CAT observa que se han sustraído piezas o componentes, tiene la obligación de notificarlo a la Consejería competente de su Comunidad Autónoma.
Respecto a los neumáticos usados, la nueva ley especifica la manera de actuar por el CAT, que tiene dos posibilidades: recuperarlos en el proceso de separación de componentes y venderlos o entregarlos a los gestores de neumáticos.
De esta manera, la Consejería quiere estar al corriente del movimiento de los neumáticos usados y de lo que hace el gestor con ellos.
El nuevo decreto quiere adaptarse a una Directiva europea que busca el máximo reciclaje de un vehículo al final de su vida útil, reutilizando la mayor cantidad de piezas asegurando el mejor reciclado de materiales.
Para Rafael Pardo, Director General de Aedra (Asociación Española de Desguazadores y reciclaje del Automóvil) “La aprobación de este Real Decreto es el resultado de un largo proceso de negociación con la Administración y con los sectores implicados. Nuestra valoración es muy positiva, ya que es un marco legal que resuelve los problemas derivados de la aplicación del anterior Real Decreto. En definitiva, este nuevo Real Decreto es una buena noticia para todos”.
Tras el cajón de la ilusión...
Para ver las fotos pinchar en la foto de portada.
Tras el cajón de la ilusión...
En ocasiones la vida tiene giros difíciles de aceptar, donde en ocasiones la aurora se convierte en noche cerrada sin apenas darte cuenta que te encuentras sumido en momentos con pasos solitarios ante una vida que parece no vale la pena vivirla , y te sumes en un circulo donde sabes que tienes personas y cosas por las que luchar, pero por otra parte sientes ansiedades que no te dejan ver más allá de tus