Dia 12.
Dia 11.
Dia 10.
Dia 11.
Dejamos las rectas, vuelta a las rectas.
Dia tranquilo, porque después de salir del hotel y volver a meternos de pleno en estas enormes líneas rectas que más bien parecen pasillos en castillos sin puertas, nos encaminamos con la tranquilidad de hacer pocos kilómetros (230), la mañana nos dio un poquito de frio, (falta hacia), un poquito de lluvia (naaa) y un poquito de viento (el que faltaba para el cuento).
Ya estamos en Tallin capital da Europa Setentrional, Estonia, que fue parte de la Unión Soviética, y a bien que se nota recorriendo esta increíble y cuidada ciudad, creo que se lleva la palma de los otros países exsoviéticos de los que visite, esta es una nación completamente europea tanto por su fisionomía como pueblo, como por su bienestar que se ve en todos los lugares, seguramente ese aire también se lo da el mar, o talvez su gente pero me encanto lo poco que pude ver hoy de la ciudad vieja, que aproveché para hacer la colada tanto a la ropa que ya le di tres vueltas a las camisetas y demás, pololos incluidos, también paso por la lavadora el traje de cordura que ya no parecía de cordura, más bien parecía de un minero por lo negro del hollín de los tubos de escape, y la mala combustión que tienen todos por aquí (me refiero a la mecánica), solo falta pegar un “raneo” a la madrileña y ponerla guapa.
Quisiera dar las gracias a Aleksei Kanaichev que me vio preguntar en español y se acercó muy amable el para ser mi ángel de la guarda en esta preciosa ciudad durante un ratillo que me sirvió para tenerlo todo controlado, gente buena como él nos enseña que el mundo toda vía tiene arreglo, Dios siempre pone ese ángel cuando más lo necesitas.
Mañana cogeremos el ferry para Helsinki en Finlandia si Dios lo quiere, la cosa no esta muy bien para llegar a Cabo norte (Noruega) según nos cuentan y la experiencia de algún amigo que se tuvo que dar la vuelta hoy mismo por que no le dejaron entrar por otra frontera hacia Noruega, nosotros lo intentaremos y agotaremos todos los cauces posibles, una vez estamos aquí…¡¡vamos a dejarlo¡¡, por que venir por venir es tontería …no¡¡
PD. No podía sin dejar de decir que paseando por la ciudad vieja vi una bandera española, era de un local de cervecita malagueña según dijo el “malagueño” de Tallin, (NO CONOCIA AL MECA) y comprando en el super de delante del hotel vi a unas chiquillas españolas que están haciendo el campeonato europeo de atletismo, me gusto verlo y verlas, siempre te llena ver a tus gentes lejos de casa.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Dia 9º
.jpg)
Día 8.
Día 7.

Dia 6.

Dia 5º

Dia 4º

Dia 3º

Dia 2º

Dia 1º

Día 0
Prólogo de una ilusión
Y llego el día, la noche se hizo larga, mañana de afectos y quereres corta, los primeros kilómetros como sueños que no pasaban , poco a poco y respirando hondo me fui acostumbrando al mirar de los primero suspiros, mi corazón restaurado se adaptaba con el paso del tiempo al latir pausado de las vibraciones de la madrileña, es momento de pensar o de no pensar, esta sensación retumbaba dentro del casco, mientras el calor apretaba, los recuerdos del cariño de la mañana pasaban de nuevo por mi mente, las dudas de lo que me espera, la inquietud y la incertidumbre, o hasta donde llegaré, existen siempre, pero mi creer en Dios es más grande que la duda, la inquietud o la incertidumbre, el me guiara, y vosotros me acompañáis en forma de mil adhesivos como arcoíris de luz, de miles de frases de apoyo, en millones de abrazos convertidos en energía para que siga en movimiento esta máquina, porque una pequeñísima cantidad de materia puede dar lugar a cantidades ingentes de energía, y yo tengo esa pequeñísima cantidad de materia, y vosotros sois mi energía.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Ultimo dia
Si quereis seguir el viaje en tiempo real pinchar en la direccion que teneis puesta debajo
7º Ruta Nacional. Almendralejo 2021
Para ver las fotos pinchar en esta
Mañanita de lluvia que se disipaba como vapor en caldero mientras Pedro y un servidor hacíamos los primeros kilómetros hacia Jaraguas para recibir a los paisanos Extremeños del Vespa Club Tierra de Barros en su 7º Ruta nacional, esta vez por tierras de la Comunitat Valenciana.
Antes del encuentro como no podía ser menos nos divertimos como siempre haciendo el cóctel perfecto de curvas y fotos, por supuesto no falto el almorsaret esta vez en la piscina de Altura donde nos pusieron un bocata importante para los sentidos.
Desde allí por el Santuario de la Cueva Santa, hasta la glorieta de Santa Barbará en Alcublas (para obligada) en la avioneta para las fotos, esta avioneta es como un anuncio, o un preludio, del proyecto que viene esgrimiendo Alcublas para contar con un aeródromo que se construiría en el llano que hay entre esa misma carretera, unos pocos kilómetros más adelante, y la masía de Dueñas, por esa razón los aficionados a la aviación han adquirido tal compromiso con Alcublas que no dudaron en donar al pueblo esta pequeña aeronave que se jubiló tras muchos años de prácticas de enseñanza. Y la colocaron ahí, como monumento peculiar,.
Después de contaros esta anécdota real como la vida misma, nos fuimos directos al circuito de Cheste para dar fe con las fotos que las Vespas también ruedan cerca del trazado dedicado al gran Ricardo Tormo.
Buñol lo pasamos rápido porque el tiempo se nos echaba encima y teníamos que comer las autenticas y ricas viandas como la carne empanada, los huevos rellenos y las croquetas extremeñas riquísimas con sabores a mi mami, que en Jaraguas ya nos tenían preparadas los paisanos y amigos de la Extrema y dura, saludos de rigor y alegría por su puesto, me encanta estar con mis paisanos de tierras de conquistadores y de las extremas y duras, de mis tierras y de mis ancestros.
Terminados el comer y el beber, nos fuimos a repostar, tomar café y de ahí a Vespacenter del amigo Alfonso, él y el Pive nos tenían preparada una bienvenida con un picoteo que (la verdad) me sorprendió y me gusto esa una faceta de anfitrion de Alfonsito que no conocía jejeje, estaban allí también miembros del Vespa Lambretta Valencia esperando a los componentes de la Extrema y dura para llevarlos al hotel de Valencia.
Pedro y un servidor se despidieron del personal y pusimos rumbo a casita, el regreso perfecto, y si empezamos con agua, terminamos sin mojarnos, pero si con las vistas de lo que haría poquitos momentos fue todo un diluvio por las señales irrefutable que habían dentro y fuera de la carretera y algunas gotas que nos deleitaban con su presencia siempre refrescante.
Una salida más que me sirvió como entrenamiento para la gran ilusión de Cabo Norte que ya mismo la salida es inminente si Dios y el destino quiere.
En casa sin novedad
Manuel Martin (MAMU_56)
Agradecimiento al Castellón Fútbol Sala
Este mediodía se celebro en el restaurante Zafón de Castellón una comida con los amigos del Castellón Futbol Sala porque querían ser también participes de esta aventura y entregarme un presente.
En el acto me entregaron la camiseta oficial personalizada el presidente del Club Javier González y el también presidente de honor Javier Ortiz, en el acto estaban también mi buen amigo José Antonio como secretario para dar fe, y parte del equipo técnico del Castellón Futbol Sala ,
Me siento tremendamente orgulloso y agradecido por este gesto que con migo tuvisteis, espero mandaros esa foto desde Cabo Norte con la camiseta.
Manuel Martin.- (MAMU_56)
Curvas con ilusión
Para ver las fotos pinchar en la portada
Curvas con ilusión... con los deseos de mil sensaciones metidos en la cesta de mimbre convertida en Vespa, mañana de curvas y nieblas matutinas que se invierten en mil soles al trazar curvas de derechas e izquierdas, de trigo verde en márgenes de carreteras olvidadas, amapolas rojas como sangre roja circulando por mis venas restauradas, de sueños futuros, de sueños que puedan ser símbolos y causas de ilusiones venideras, sueños proféticos de ayer ...realidades de hoy.
Manuel Martin (MAMU_56)
Hay silencios que hablan
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Fue ayer cuando siguiendo la preparación para el viaje a cabo norte, (si abren fronteras, y me ponen la vacuna al final) y poniendo el cuerpo en modo kilómetros, nuevamente con el excelente rodador como es Pedro, hicimos alrededor de 334 kilómetros por comarcas tan increíblemente bellas como la Plana Alta, Alcalatén, Gúdar-Javalambre, Alto Mijares, el Maestrazgo y alguna más que seguro me dejo, hicimos la Ruta del Silencio.- que como dice el anuncio de su web, La carretera discurre como una vieja arruga por la piel de una tierra marcada por el silencio y el misterio, y a fe que así es, zona para disfrutar de la moto y de la cocina Turolense, de relajación y bienestar encima de la vespa al contemplar paisajes donde solo aparecen en las inmensidades de los recuerdos de antaño, donde el viento te acaricia en ocasiones y en otras te empuja hacia lugares inverosímiles del soñar.
Solo os doy dos puntos, que no consejos... si queréis hacer esta ruta y disfrutarla , 1º ir entre semana, sábados y domingos parece un circuito, y 2º si vais entre semana, ir con sumo cuidado, existe una cantera cerca de La Cañada de Benatanduz en la que los camiones bañera hacen sus "particulares carreras" ¡¡OJO¡¡ alguno veréis como el lado izquierdo de las curvas también es suyo, y si no preguntar a Pedro el susto que nos llevamos, y no lo digo yo , lo dicen los lugareños con los que pudimos charlar un ratillo.
Por lo demás, día perfecto para rodar y respirar.
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martin. (MAMU_56)
Salida a la libertad
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Después de un año sin salir a hacer kilómetros de verdad, este fin de semana lo hicimos, no voy a buscar letras, hoy las encontré en un poema de Miguel Hernández increíblemente bello...Para la libertad
Para la libertad sangro, lucho, pervivo.
Para la libertad, mis ojos y mis manos,
como un árbol carnal, generoso y cautivo,
doy a los cirujanos.
Para la libertad siento más corazones
que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas,
y entro en los hospitales, y entro en los algodones
como en las azucenas.
Para la libertad me desprendo a balazos
de los que han revolcado su estatua por el lodo.
Y me desprendo a golpes de mis pies, de mis brazos,
de mi casa, de todo.
Porque donde unas cuencas vacías amanezcan,
ella pondrá dos piedras de futura mirada
y hará que nuevos brazos y nuevas piernas crezcan
en la carne talada.
Retoñarán aladas de savia sin otoño
reliquias de mi cuerpo que pierdo en cada herida.
Porque soy como el árbol talado, que retoño:
porque aún tengo la vida.