Asturias que guapina yes
Para ver las fotos pinchar en la del centro
Me he metido dentro del tío Google buscando algún escrito que describiera Asturias en general para que acompañara estas fotos del viaje que hicimos la semana pasada a esta comunidad increíblemente bella, repasando artículos y navegando como mal marinero por paginas que no me llevaban a mares que quería surcar, yo... marinero errante lejos de los mil continentes de letras que no fluyen en mi mente como burbujas en olas que se estrellan modelando acantilados como cortinas de blanco satén.
No encontré lo que quería encontrar buscando aquello que ni yo sabía buscar, mi mente pensaba en verde en medio de tanto mar y me aferre al naufragio de una noche de verano, y solo la mente me quiso rescatar del naufragio emocional de mi desnudez mental como si no existiera el más allá... no existe... sólo es una ilusión encontrar buscando aquello que ni yo quería buscar, y me aferre a seguir buscando letras... a mi fe, luché y recé para que ellas como ramillete de algas que se adhieren y viven en el caparazón de tortuga amiga me brotaran como mar de helechos en fondo de cabeza de caballito de mar.
Y las letras enigmáticas, caprichosas y en ocasiones rebeldes ellas comenzaron a salir como magia sin freno es la tempestad, y me hablaron de la naturaleza verde y arrogante en ocasiones de las Asturias profunda, de lugareños en valles perdidos del Nalón dejándose seducir por aldeas colgadas en el tiempo, caminos que conducen a la costa rasgada como peines sin púas, y a la vez se puede descubrir como por encantamiento el lado de un prado de oro verde rozando el cielo, podemos adentrarnos por los senderos de la magia hasta la Cueva del Pindal, en un entorno espectacular de vistas y acantilados por doquier, en otro lugar no muy lejos tenemos el emblemático Parque Nacional de los Picos de Europa donde los sueños se viven a ojos abiertos y encontramos paisajes de ensueño tocándolos con los dedos para sentir su tacto amigo, el Real Sitio de Covadonga siempre imperial comandada por la estatua de don Pelayo rey de reyes.
Asturias es situación, paisajes, monumentos, fiestas, costumbres, tradiciones, historia, Asturias es verde mar, verde pasto, verde olivo, vías verdes y rutas entre naturaleza verde, pinturas rupestres, patrimonio de la humanidad... Asturias que guapina yes
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
6º Desafio Lagos de Covadonga.- Ribadesella
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Es la segunda vez que hago/hacemos el desafío a los lagos de Covadonga en la siempre increíble e enigmática Asturias, he intentado sacar letras y en ocasiones hasta lo he conseguido de mis viajes por esos lares de la España de Don Pelayo, de esa vendita tierra donde los matices verdes se conjugan en verbos que en ocasiones con formas abstractas y como un paradigma verbal son difíciles de expresar, como cima de montaña helada, como bloque de acantilados bañados de mar... la mar, con su olor profundo, el romper de olas frente al acantilado... la mar...el mar de Asturias tiene algo especial al resto de los demás.
XIII Prueba del litro 2016 1º Cuadragular Provincia de Castellon
Para ver las fotos pinchar en la del centro
Unas fotos que nos reviven casi 100 años de Historia de nuestro motociclismo. Todo empezó en 1918 con las restricciones de gasolina por escasez durante el reinado de Alfonso XIII, escasez que se fue repitiendo en los siguientes años hasta bien pasada la Guerra Civil. Una forma de poder disfrutar de la afición sin gastar mucho. (fuente de Club Moto Clásica Castellón)
Este pasado domingo revivimos una vez mas "La Prueba del Litro" que se disputó con una espectacular final en el no menos y magnifico circuito Urbano de la Avd. Rey D.Jaime en el centro de Castellón. Nuestra XIII edición y Final del "I Cuadrangular" Provincial . Para participar solo se necesitaba tener una moto anterior a 1975 y muchas ganas de divertirse y pasar una mañana agradable .
Espectacular cuarta y última prueba puntuable para el Iº CUADRANGULAR PRUEBA DEL LITRO este domingo en la capital de la plana. El tiempo soleado y generoso no hizo que se reunieran más aficionados al rededor de esta prueba mítica donde las haya. 15 trofeos y diplomas para cada participante fue el botín que se llevaron a casa.
Manuel M. (MAMU_56)
Vespa 70 aniversario, y parece que fue ayer
En 2016 se cumplirán 70 años desde que la primera Vespa abandonó la fábrica de Pontedera. 70 años en los que ha pasado por toda una vida desde aquella extraña motocicleta que aspiraba a motorizar un país hasta convertirse en un icono de estilo y diseño. Aunque en la actualidad Vespa no es más que una parte del imperio Piaggio, la marca italiana no puede dejar pasar una fecha tan señalada y para 2016 ya tiene preparada la serie Settantatesimo.
Tres Vespa son las elegidas para vestir este traje de aniversario, la Vespa Primavera, la Vespa GTS y la incombustible Vespa PX. Todas llegarán al mercado con un esquema de colores basado en el Azzurro 70, un color azul muy especial. Todas contarán con un asiento de color marrón oscuro contrastado con ribetes de color beige y el logo del Settantatesimo estampado en el espacio del pasajero. todos los modelos conmemorativos llevarán una gráfica especial en los laterales del escudo y una placa identificadora en la puerta de la guantera. También contarán con unas llantas de color especial.
La Vespa PX es la punta de lanza de esta celebración ya que es la heredera directa de aquella primera que apareció en 1946. Pero los modelos actuales no se quedan atrás, con la Vespa Primavera y la Vespa GTS 300. Así se aúna en la gama una clásica, una moto orientada a los usuarios más jóvenes y la Vespa más potente y rápida de todas las fabricadas en estos 70 años.
Fuente.- Motorpasion Moto
Caceres belleza sin descubrir
Para ver las fotos pinchar en el escudo
Las Villuercas, Ibores y Campo Arañuelo, Tierras de Trujillo y Miajadas, Parque Nacional de Monfragüe y Tierras de Plasencia, El Pantano de Valdecañas la villa de Alcántara. La Vera, el Valle del Jerte, el Valle del Ambroz y las comarcas de Las Hurdes y Tierras de Granadilla, fueron lugares donde el jueves y viernes anterior a la X Vespaniada, pudimos visitar y gozar de esta vendita tierra donde los contrastes de estas comarcas del suroeste extremeño está formada por bellos paisajes de dehesas, llanuras, y pinares, destacando sus contrastes y las mezclas del paisaje de la dehesa con el de la serranía a solo una curva, al tan solo un abrir y cerrar de ojos que no dejan de descubrir entre sabanas de de mil flores espacio naturales que son ideales para aves autóctonas y como punto de paso de aves migratorias hacia otras latitudes.
El norte de Cáceres en sin duda le parte donde el patrimonio histórico de la región Extremeña es el más elevado y a la vez paradójicamente el más desconocido por el gran público, pero creo que mientras siga siendo la extrema y dura la gran desconocida de las regiones en España ese patrimonio se conservara prácticamente "virgen", mi consejo es que si queréis visitar esta región, nunca lo hagáis en los meses de verano, el sol aprieta hasta extremos impensables para alguien que no tenga genes extremeños, los mejores meses para hacerlo son Marzo, Abril y Mayo, veréis un vergel, en su plenitud, cascadas de agua por doquier y la flora con jaras, escobas, brezos, cantuesos, madroños y otras especies en el estrato arbustivo, y numerosas herbáceas y plantas de pequeño porte. También encontraremos gran variedad de animales relacionados con el medio terrestre: moluscos, anélidos, artrópodos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos, auténticas joyas de la naturaleza, como la cigüeña negra, el águila imperial o el buitre negro se refugian entre la vegetación mediterránea de las sierras extremeñas.
Un consejo...perderos por la Extremadura profunda, no os arrepentiréis.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Un lugar en el tiempo.- X VESPANIADA Plasencia (Caceres)
Para ver las fotografias pinchar en el cartel
Me está costando más de lo normal el escribir esta crónica de la X Vespaniada, ¿DICEN? que es la última,...
Leer más:Un lugar en el tiempo.- X VESPANIADA Plasencia (Caceres)
Sentir un soplo la vida
Comienza el mes de Junio en un abrir y cerrar de ojos, espero sentir después de la"por ahora", decima y ultima Vespaniada en mi tierra la Extrema y dura el olor a carretera.
Y que mejor broche que terminar algo grande en un lugar de ensueño, verde como vergel visto desde balcones de las dehesas hechas para ser cielos verdes, y apuntar en mi haber el tener la satisfacción y el orgullo de haber sido el único en participar en cada una de ellas, pero necesito hacer lo que hace tiempo deje de hacer...KILOMETROS, muchos kilómetros con mis vespas, ver y sentir, vivir y soñar, respirar mil aires diferentes y vestirme de soles arropados de mil nubes en lugares imaginados.
Acariciar desde el objetivo de mi cámara con guiño breve en el cerrar de un ojo buscando píxeles en mil colores de luces a través de un cilindro imaginario para después enseñaros mis anhelos, caprichos, antojos y obsesiones en mil imágenes sin movimiento como queriéndolas retener hasta el infinito, el querer regalaros mis deseos de ver aquello no visto hasta que mi dedo os transmite con pasión el otro lado... donde me encantaría sentir tu pensamiento al mirar la vida a través de mis sueños.
Junio será, la Extrema y dura, será Vespa World days 2016 en St. Tropez (Francia), será Suiza y la Bretaña Francesa, alguna salida por la siempre preciosa España, la mires por donde la mires, me gustaría el norte Cantabria, Asturias, Galicia y ¡¡digo¡¡ será, por que el hombre propone y Dios dispone, los kilómetros están, el deseo y las ganas también, los euros pocos, pero los estiraremos hasta donde podremos.
Os seguiré contando si Dios lo quiere las aventuras y desventuras de este pobre véspero/vespista, como mejor pueda.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Cambio del motor original: cuándo debemos homologar
Hace tiempo quería dar mi opinión sobre el despropósito que multitud de usuarios, coleccionistas y/o simples aficionados que "estamos" haciendo con nuestras motos clásicas .
Estoy viendo todos los días anuncios los cuales se venden motos clásicas con multitud de cambios de piezas en su estructura, sobre todo con los motores no homologados, llegara el día que los señores de la ITV, verán un filón en revisar motores en todo lo que tenga dos ruedas y que sea clásico, y si no serán los políticos con sus ansias recaudatorias los que pondrán el articulo de rigor para que pasemos por caja o nos quitaran directamente nuestras clásicas del medio que no estén originales totales.
Leer más:Cambio del motor original: cuándo debemos homologar
LA SEGURIDAD EN LOS EVENTOS VESPEROS
Estamos a las puertas de un mes de Mayo donde creo que esto de las salidas y eventos Vespas se está desbordando, por donde mires en esta piel de toro ahí un evento vespero, incluso en un radio corto de kilómetros llegan a haber cuatro convocados y seguro que todos con un éxito de participación y público fuera de toda duda.
Todos los vespa club tengan tres miembros o cien quieren hacer su salida, estén o no cualificados y tengan o no los medios necesarios para ello, y creo que se debería poner freno por parte de quien corresponda a esta moda donde cada uno hace lo que le da la real gana a la hora de ORGANIZAR UNA SALIDA DE VESPAS, donde en algunos club priman los beneficios a la seguridad de los participantes, y donde en otros club solo quieren ser los que más participantes entren en su evento, otros ser los más roqueros, etc, etc.
Durante el año voy a muchas (creo que demasiadas) salidas o eventos Vesperos, CON LO QUE CONLLEVA LOS MILES DE KILOMETROS QUE HAGO y estoy observando que la inmensa mayoría de organizaciones de este tipo solo quieren tener muchos participantes, otras darse a conocer, otras hacer muchos kilómetros por carreteras infectadas de vehiculos, otras… Bueno podría decir mil cosas o maneras, pero a casi todas les falta lo principal, LA SEGURIDAD DEL EVENTO, como principal divisa para exponerse a tal magnitud de personal que se congrega.
Y aquí es donde yo quisiera concienciar a esas personas que gastan su tiempo y en multitud de ocasiones, su dinero para organizar una salida Vesperil, con las garantías suficientes de seguridad, que es lo menos y lo mas que pueden pedir los que pagamos.
Sé que hay Clubs que ponen todo su “poderío” para tener todo lo necesario en seguridad de los participantes, vehículos delanteros con prioritarios ámbar, vehículos escoba, vehículos para recoger los averiados, seguridad con chalecos, walkies, ambulancia y sobretodo seguro del evento y permisos necesarios, incluso algunos llevan la Guardia Civil durante los kilómetros de la salida como si de una prueba ciclista se tratara, un diez para esos clubs y un diez para la Benemérita que una vez más pone su saber para la seguridad del participante y del transeúnte.
Pero estos son los menos, y aquí es donde va mi reflexión sobre la SEGURIDAD DE LA SALIDAS, porque todas no son lo mismo en su contexto ni en su forma de ser, y me explico.
Hay salidas, digamos “dominguera”, donde el tiempo del evento es menor que la que empieza el sábado, incluso el viernes, pero que todas ellas tienen un común denominador, LA SEGURIDAD DEL EVENTO, y muchos clubs están dejando pasar por alto, que en un “sarao” de estos nos podemos juntar 100, 200, 300 o más vespas, donde al ser una” moda”, no todo el personal sabe llevar una vespa entre tanto personal, está el típico motorista que saca la vespa para ese evento puntual del pueblo (lo veo en casi todos los lugares que visito) y tienes que ir con mil ojos, por eso es tan importante que la organización tenga controlado hasta el más mínimo detalle.
Y repito, aquí es donde entra la SEGURIDAD DE LA SALIDAS, seamos conscientes de la responsabilidad de los organizadores para que los eventos sean un éxito en seguridad.
Es solo una reflexión que hago en estas letras, en pos de la vida de estos eventos.
Manuel M. (MAMU_56)
IX BIENAL DE LA MOTO CLASICA CLUB MOTO CLASICA CASTELLON 2016
Para ver las fotos pinchar en la central
Este Fin de semana se ha presentado en el recinto de la Pergola de Castellón, Paseo Ribalta. La IX FERIA BIENAL DE LA MOTO CLASICA con 205 Máquinas expuestas, 17 expositores relacionados con la restauración de Motos y Exposición de Bicicletas. La entrada fue gratuita supuso un aliciente más para visitar esta exposición que ya es un referente a nivel nacional por el mucho público asistente durante los dos días que estuvieron expuestas las maquinas de tiempos pasados y no tan lejos en el tiempo para muchos de nosotros, mucho ,personal el sábado por la tarde y sobre todo el domingo en general fue un ir y venir de personas de todas las edades y que escuchabas historias verdaderamente emocionantes sobre el material expuesto. Esperemos que el Club Moto Clásica Castellón nos sorprenda más aun en la próxima Bienal del 2018.
Felicidades a todos los que hicieron posible este magno acontecimiento para el deleite de todos los castellonenses, gratuito y hecho con el cariño de todo un club para una ciudad como la nuestra.
Manuel M.
El camino más corto que separa al sueño de la realidad
Para ver las fotografias pinchar en la del centro
Todas las cosas están en camino hacia alguna parte... frase tan cierta como el primer respirar de la mañana al mirar por la ventana, tan cierta como la salida de este domingo de pascua de resurrección hacia lugares no conocidos por mi y que en ocasiones creo me juego a una carta el que la madrileña (mi siempre fiel compañera) me deje "aparcado" en caminos donde sería imposible que me encontraran y menos sacar a cualquier lugar seguro la vespa.
Y este domingo a fe que por momentos pensé que había jugado con demasiada suerte al adentrarme donde lo hice, pero en eso consiste para mi ir en vespa, emoción, adrenalina, fe, y no lo digo por la velocidad que no pase de segunda y en ocasiones tercera marcha, lo digo por lo que tenia de desconocido..pero mejor será empezar por el principio ¡¡verdad¡¡.
Leer más:El camino más corto que separa al sueño de la realidad
Salida delta del Ebro 2016
Para ver las fotografias pinchar en la foto central
Esta salida con los amigos del club la Pallisa era algo que creo necesitaba para engancharme de nuevo a los kilómetros perdidos en el tiempo, pero os aseguro que me costó levantarme "temprano" , 7´30 de la mañana para mi hace tiempo es madrugada pero al abrir los ojos vi que el sol ya se desperezaba con ganas, y al asomarme a la ventana y ver que lucía con todas sus galas me autoconvencí que era un buen día para hacer unos poquitos kilómetros y probarme.
Fallas Benicarlo 2016
Para ver las fotografias pinchar en la del centro
Marzo, y primera (digamos) salida del año , cortita, apenas 300 kilómetros de ida y vuelta pero que sirvió para ir tomando contacto con la carretera como yo la concibo, al aire frio de la mañana, los colores del despertar y olores de la bruma mañaneras por la comarca del Bajo Maestrazgo Castellonero, poco tráfico en la mañana de domingo donde me fui a visitar a los amigos del Scooter Club Baix Maestrat, salida diferente para mi desde hacía mucho tiempo , pero no exenta de deseos de encontrar el golpe de pedal como dicen los ciclistas en mi caminar diario hacia el infinito.
Loca locura
Llevo demasiado tiempo sin vivir en mi pagina, sin soñar, sin sentir mis momentos vespa, y necesito un salto al vacío y ver desde lo alto de los kilómetros las nubes de mis deseos, deseo vehemente conseguir del aire frio en mi cara su caricia amiga, la lluvia en mi ropa, los mil y un olor a carretera perdida entre montañas que no conozco, y sentir la imperiosa necesidad que estuve alguna vez por aquí, necesito arroparme con esas gotas de rocío al amanecer, con la mirada entre asombrosa y curiosa de esos animales que al invadir por momentos su mundo de vida salen en ocasiones de estampida por no querer ver mi loca locura de sentir.
Llevo tiempo sin vivir en mi pagina momentos que necesito como el respirar debajo de sabanas como si fuera cabaña que me trasladará a través del tiempo, y tocar con mis sentidos, ver con mis ojos lo que mis dedos acarician y el susurrar del viento entrando por las rendijas de mi casco, y "arrojarme desnudo a un vacío, que mis ojos no pueden ver" (como decía el poema), pero necesito la sensación del volar bajito con mis vespas como si fueran un apéndice mas de mi, como parte esencial de mi existencia para poder respirar y acariciar esa loca locura del ir sin saber dónde y llegar donde no estaba previsto, decían....que el furor sin causa era concebido como un síntoma inequívoco de locura, pero yo creo que mi estado es el contrario, que mi locura se fue antes que el furor ¿o fue el furor quien se perdió y con el mi locura loca?.
No deseo dejar atrás nada de lo vivido y sentido, no sé durante cuánto tiempo porque todo forma parte de una vida, solo sé que recuperar esos kilómetros perdidos en la eternidad de vientos errantes, en lugares no vistos, en mil deseos desde hoy buscados, será mi objetivo para el hoy, el mañana no sé donde estará, tampoco me importa mucho si en verdad os cuento, lo único que quiero es encontrar mi felicidad perdida no sé donde ni cuando, ni el cómo ni él porque, tal vez se desvanece en el tiempo como se exhala el último suspiro de vida, ¡no se¡ por que cuento todo esto, lo único que se, es que necesitaba la necesidad de contarlo.
Manuel M.
Carta a los vesperos/vespistas extremeños
Yo, Manuel Martin, conocido en este mundillo por MAMU_56, nacido en Alcollarin (Cáceres), partido Judicial de Trujillo y del obispado de Plasencia, y de la nación Española, como antes se decía en la escuela de mi pueblo, EXTREMEÑO por la gracia de Dios y UNICO, y repito... UNICO participante de las nueve Vespaniadas anteriores, creo que me asiste el derecho ¡¡o la pataleta por lo menos¡¡, de dar mi opinión a una carta que creo desafortunada, igual que la respuesta por parte del organizador.
Primero porque los extremeños nos caracterizamos por muchísimas virtudes, y una de ellas es la solidaridad hacia los demás, ¿y por qué digo esto?, pues, muy fácil, creo que antes de hablar, divagar, opinar, y juntarse unos club para decir que no asistirán a un evento que lo único que se pretende por parte de otros extremeños y un señor de Madrid es agrandar y dar a conocer NUESTRA tierra, la Extrema y dura, la que tantas veces fue, es y sigue siendo tan inhóspita y desconocida por millones de Españoles, y os lo digo porque vivo justo al otro lado de España donde muchas personas creen que la extrema y dura toda vía es la de hace 50 años
Tan difícil es intentar llegar a un acuerdo (HAY TANTAS FORMAS DE HACERLO) antes del pataleo y el cabreo por parte de clubs que ni siquiera existían cuando se hizo la primera Vespaniada, ¡¡que por cierto¡¡, estuvimos Extremeños en gran número, y luego queremos hacer un Vespa Club España, ¡¡por Dios¡¡, si no nos entendemos para hacer un evento.
Ponéis estas letras... ha provocado el malestar entre todos los clubes de Extrenadura, no reconociendo esta cita en nuestra región y por lo tanto, tomando la medida de NO ASISTIR a la misma.
¡¡Pero quien sois vosotros para reconocer o no reconocer un evento en EXTREMADURA, ¡¡ ¿ES VUESTRA, NUESTRA TIERRA acaso?, ¿representáis a todos los vesperos/vespista de la comunidad Extremeña, me parece que no... que no queréis asistir al evento perfecto, pero no hagáis una coalición para no dar a conocer nuestra tierra a los demás, es demasiado bella como para tenerla olvidada por el resto de Españoles, tengo muchos años ya, pero tengo muchísimos mas kilómetros con mis vespas, y por donde voy siempre con la grandeza de mi Extrema y dura por delante ...es tan difícil el darse la mano y sumar antes de restar, ¡¡coño¡¡.
En una cosa estoy de acuerdo con vosotros, creo que CONJUNTAMENTE , VESPANIA y VESPAMIGOS, se han equivocado en la comunicación, en los tiempos, en las formas, pero no solo con vosotros, si no con algunas personas más que siempre están, y que en ocasiones olvidan con cierta facilidad. Sé que es tremendamente difícil el organizar un evento como este, porque yo también lo he organizado, se necesita tanto papeleo que creo lógico el tenerlo bien atado antes de pronunciarse, pero en ocasiones una llamada, una cerveza, un correo, es una simple muestra de acercamiento.
Desde aquí quiero tender una mano amiga a unos y a otros para que recapacitéis, habléis y lleguéis a un acuerdo por el bien de la EXTREMADURA de hoy, para que todos tengamos cabida en nuestra tierra junto a la X Vespaniada , de esa tierra de carácter y buena gente y no renunciemos a enseñar comarcas como las Villuercas, Ibores y Jara, el Valle del Jerte, el del Ambroz o La Vera, Valcorchero y Sierra del Gordo, esa dehesa extremeña en primavera verde como la jara, nuestras encinas y alcornoques de miles de años alimentando a nuestros "guarrinos", cedamos nuestra mano y si es preciso nuestro corazón unos y otros, para que la X Vespaniada, sea EXTREMEÑA, que la vespa sea un vinculo de unión y nunca de desunión, donde la VESPA con mayúsculas junto a la EXTREMA Y DURA siempre grande, den un ejemplo de hermandad, solidaridad pero sobretodo de amistad Vespera.
Somos tierra de conquistadores por los siglos, seamos conquistadores una vez más, pero esta vez....de nosotros mismos.
Manuel M. (MAMU_56)
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR: Todas las fotografías en esta página están protegidas por Real Decreto Legislativo 1 / 1996, de 12 de abril, se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento expreso del autor. Si usted está interesado en los derechos de reproducción de cualquiera de las fotos publicadas aquí, por favor póngase en contacto con el autor. Si el objetivo deseado de las fotografías es sin ánimo de lucro, también debe contactar con el autor indica el uso que serán las imágenes.
Todos los derechos reservados © Manuel Martin All rights reserved no copy
Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
manolitoitomr@gmail.c
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
El país de las pieles
Para ver las fotos pinchar en el mapa
El país de las pieles es una novela del genial Julio Verne que viene al pelo para el titulo de mis pequeñas letras(si las encuentro) en las que os quiero contar un viaje que poco a poco se fue complicando con una cascada de situaciones que ahora aquí sentado y calentito parecen simples tonterías, pero que cuando llevas dos mil kilómetros encima de una vespa, para que os hagáis una idea, es como si en esa aventura estuvieras subido sobre una secadora en pleno trabajo de secado, y a la cual le faltara una de sus cuatro patas e intentando leer un libro encima de la infame secadora como si fuera un caballo de rodeo, y delante, atras y al lado tuvieras todas las ventanas de la casa abiertas entrando un aire huracanado por ellas y el ventilador que tienes delante está girando y con las aspas haciendo un ruido infernal!.