Este articulo lo copie directamente de Mundo Deportivo , SOLOMOTO, me pareció interesante lo publicado por este digital (espero que no se enfaden por ello) y que muchos en ocasiones me preguntáis por estas preparaciones, aquí tenéis referencias de quien puede haceros estos motores casi “galácticos”, aunque yo siempre estoy por una original y viejuna, aunque estas preparaciones tienen su aquel.
Un taller alemán de preparaciones se ha especializado en potenciar a todo nivel las Vespa clásicas, como las Primavera o las 200.
¿Una tranquila Vespa Primavera, pero con un motor 2T refrigerado por líquido y de 30 CV, pinzas radiales, suspensiones de calidad...? Pues sí.
VESPA & SERVICE
¿Te imaginas una veterana y muuuy tranquila Vespa PX, pero con 32 CV, suspensiones de calidad, pinzas de freno radiales, etc., etc.? Pues existe, no de serie, por supuesto, sino de la mano de la ‘Vespa & Service’, una empresa alemana dedicada a la restauración y preparación de Vespa clásicas.
Por ejemplo, una Vespa 200 de hace 40 años ofrece, de serie, una potencia de 14 CV. Pasada por la varita de ‘Vespa & Service’ la caballería se multiplica hasta los 32 CV, más del doble. Obviamente se refuerza el chasis y se mejoran las suspensiones para evitar que sea una trampa mortal...
La Vespa 200 del preparador alemán pasa de 14 a 32 CV. Todo el resto también se adecúa a la nueva potencia.
Otro caso es la Vespa SS Racer, que parte de una PX125 Primavera a la que se le acopla el motor 2T de una Aprilia RS 125, refrigerado por líquido, que entrega 30 CV. El radiador se monta tras el escudo, al que se le practican unas generosas aberturas. Los tubos de refrigerante van desde el radiador al motor pasando por el chasis y la plataforma derecha.
Para que llegue aire al radiador se han practicado un par de ventanas en el escudo frontal de la Vespa.
No faltan suspensiones de calidad delante y detrás, y los sencillos frenos de tambor se sustituyen por discos con pinzas de anclaje radial.
Un acabado de la carrocería muy agresivo completa el conjunto. El principal problema, como es imaginable, es el precio: solo la transformación del motor tiene un coste de más de 4.000 €...