XI Clásicos Alcollarin 2018
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Haz descender una estrella
que bañe mi cuerpo con toda su luz.
Tráeme paisajes de encina en tus ojos
un verde pintado de azul,
limpia de nubes mi cielo,
llena mis horas de miel
tú mi lucero, mi flor de jara, ven.
Haz descender una estrella
que bañe de plata el ultimo sol
tráeme cerezas, granadas de labios,
destellos en tu corazón.
Dame tu olor de manzana
menta y tomillo en mi piel
tú mi lucero, mi flor de jara, ven.
Haz descender una estrella
que bañe la luna de otro amanecer
tráeme simiente de vida en tus brazos
la fuerza de todo tu ser
quiéreme incienso y retama,
surco y barbecho en tus pies,
tú mi lucero, mi flor de jara , ven.
Flor de Jara. Luis Pastor
XI Vespalia 2018
Para ver las fotos pinchar encima del cartel
“El tiempo pasa en forma inexorable, transcurre entre el ruido y la prisa y no nos percatamos, porque rara vez nos detenemos para escuchar el silencio”. Esta increíble y verdadera frase la pronuncio Romano Battaglia, escritor y periodista italiano, y nos viene como anillo al dedo para descifrar con pocas letras lo que fue la XI Vespaliada Ciudad de Murcia, para mí, creo que corta por lo mucho que un evento de estas características supone de trabajo y planificación para que todo salga bien.
Pero los amigos del Club Vespalia Murcia se lo curraron una vez mas y nos ofrecieron una ruta de muchos quilates, preciosa por la variedad de terreno y por los casi 140 kilómetros que nos regalaron saliendo después del desayuno en la Braseria de Dalia desde el barrio murciano de Ronda Sur y por Cabezo La Plata, San Javier, San Pedro de Pinatar, y Salinas San Miguel, El Reguerón y regreso a Ronda Sur, donde tuvo lugar la comida en el Restaurante donde salimos por la mañana.
Perfecto el día entre amigos y un año más visitar Murcia, que creo merece un capitulo a parte que lo dejaremos para el año que viene si Dios quiere.
¡Ah¡ no me quiero olvidar que durante la comida, se incluyo un sorteo beneficio de D´Genes, para las enfermedades raras.
Quiero dar la enhorabuena a todo el Club Vespalia Murcia por su buen trabajo y hacer que el día pase en forma inexorable, entre el ruido y la risa, entre amigos y Vespas, gracias, nos vemos en la XII Vespalia.
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
127 VIII Concentración Ciutat de Gandia 2018
Para ver las fotos pinchar en el cartel
La Familia de La Penya Vespa La Safor y al frente de este gran grupo su presidente Victor, este año realizaron su VIII Concentración Ciutat de Gandía, después de cambiar de fechas por la gota fría que en su fecha de origen por el aviso en todos los medios de comunicación por la de este domingo que fue todo un acierto pues esta vez el tiempo nos respeto con un dia perfecto de sol.
Como todos los años gran cantidad de personal amigo se reunió en la Plaza Prado de Gandía a partir de las 9´30 horas, el almuerzo, la buena música en directo (este año perfecta), la entrega de premios que como todos los años es como un cuadro de miro si la observa un neófito de la pintura como soy yo, es coña...o no , jejejejejeje.
La ruta por la Safor y la siempre enorme y preciosa vista de la playa de Gandia, que por cierto este año estaba con bandera roja, siempre es bienvenida y relajante ver el mar enfadado.
Después de un refrigerio cerca de la playa nos fuimos en procesión (nunca mejor dicho) hasta Villalonga para que en la plaza delante de la iglesia de este pueblo de bonitas calles estrechas el señor párroco nos bendijeras las Vespas y Lambrettas en un bonito acto, para poco después acercarnos hasta el restaurante en Potries y dar buena cuenta de la suculenta e increíble comida que nos brindaron los amigos de la Penya, ¡¡por cierto¡¡¡ el año que viene hacer el favor de hacer mas papeletas que este año nos quedamos sin papeletas y sin casco de regalo, aunque el mejor regalo es ir año tras año y ver a los amigos/as que cada día están mas guapos/as y uno más viejo.Por último dar la enhorabuena a como antes dije la gran Familia de La Penya Vespa La Safor por su trabajo, por su amistad...por que como dice el dicho... Una amistad dulce refresca el alma... y vosotros sois como la azúcar.
Hasta el año que viene si Dios quiere.
Ser felices.
En casa sin novedad
Manuel Martin (MAMU_56)
VI Travespera 2018
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Coreografía detrás de un telón.
Son muchas las veces ya estos días que intento buscar letras detrás de este tablero de ordenador desordenado para que me traslade vivencias vividas a mis dedos sobre la pasada Travespera... ellas, las blancas letras quieren juntarse como reguero de pólvora al quemarse...los dedos se entreenlazan por no buscar... este año me está costando más de lo normal hacer prender esas letras para que surja esa espontanea explosión de sentimientos, olores y colores, de luces y sombras, de mil verdes como paleta de pintor de brocha fina, de aguas libres y azules, de azules lagos como los de Covadonga, de cielos azules como la bandera Asturiana, me gusta la sensación de estar entre montañas con olores a campo, me gusta su olor a humedad mientras surcamos mil curvas entrelazadas subiendo al concejo de Ponga con sus grandes desniveles, praderas e imponentes montañas calizas que te sorprenderán con su exuberante naturaleza, su impresionante bosques de hayas , o cruzando con la serpiente multicolor de Vespas y Lambrettas de la Travespera el desfiladero de los Beyos, paso angosto sobre el río Sella, perteneciente a los concejos de Amieva y Ponga camino al parque nacional de los Picos de Europa, antes, el Puerto del Pontón y sus 1280 metros en la provincia de León, estamos atravesando de SE a NO la cordillera Cantábrica y seguimos subiendo hasta los 1450 del puerto Panderrueda donde cada año hacemos la primera parada con La Travespera para la reagrupación, hacer un análisis rápido de cómo funcionan las maquinas, y sacar las primeras fotos de grupos, de Vespas y del actor principal del día... del entorno,¡¡¡ increíble un año más¡¡¡las vistas sobre el Macizo Central de los picos de Europa hoy son sencillamente espectaculares, como las del valle de Valdeon y parte del Macizo Occidental de Picos de Europa, del mirador de este puerto salen multiples paseos hasta el Collado de Dobres y posada de Valdeon, rutas espectaculares entre otras a Caldevila para todos aquellos que no se quieran comprarse una vespa y con ellas viajar por donde viajan los humanos, pero a todos aquellos que le guste andar por el corazón del paraíso tendrán que calzarse unas buenas botas, una mochila a la espalda y adentrarse en las profundidades de estos paisajes, creo que debe ser como andar con Dios, por la paz infinita que a lo lejos se oye como murmullos mudos.
Seguimos por la N-625 y bajamos hasta Caldevilla y soto de Valdeon, cruzamos por las calles de Posadas de Valdeon, la carretera empieza a estrecharse y ya en el mirador del Tombo inaugurado el 10 de agosto de 1964, y que cuenta con un grabado en el que se enumeran todas las cimas que pueden distinguirse desde el lugar, en una de ellas es el Monte Corona, lugar donde según la tradición Don Pelayo fue nombrado jefe de los cristianos en el inicio de la reconquista en España.
Situado en un lugar privilegiado este mirador de los Picos de Europa empieza para mí después de una curva cerrada a izquierdas en un descenso prolongado el tramo más increíble, bello, mágico, exigente y divertido de todo el recorrido de la Travespera por su belleza sin igual este tramo nos llevara hasta Cain de Valdeon, aldea situada en lo más profundo de los picos de Europa y perteneciente al municipio de Posada de Valdeón, provincia de León. Quedaremos impresionados por el paisaje que rodea Cain mucho antes de llegar a la Aldea, desde Posada de Valdeón la carretera cruza un espectacular bosque de Corona que te arropa y te guía con susurros de vientos de mil siglos y que te van sumergiendo en un desfiladero como cuadro abstracto con matices de mil verdes siguiendo un río Cares de aguas perezosas y cristalinas, las paredes que se elevan sobre la carretera parecen que se estrechan más si cabe a nuestro paso hasta dejarnos completamente encajonados para estrujarnos entre el deseo de lo no visto, y el querer coger un rayo de sol que sobre ramas caen como estrellas en noches de verano en mi querida y nunca olvidada Extrema y dura, parece que volemos sobre el río con nuestra nave no espacial Vespa, miramos a un lado y la serpenteante carretera esta cogida por balcones en el infinito de la montaña, el humo de los que nos preceden parece hacer un telón de teatro bueno para en un pronto abrirse por arte de magia y soñar en un amplio valle donde se encuentra el edén de Cain, donde la coreografía en este teatro de sueños inhóspitos no marcan ningún límite a la imaginación, muy al contrario, te hace abrir los ojos al infinito azul de hoy y ver como el Jultayu con toda su impresionante cima nos mira tocando el cielo como queriéndonos dar envidia de su majestuosidad.
Luego, por momentos te evades de la presencia de los que te rodean, y solo escuchas el sonido de las montañas milenarias, del viento y de quien te coge una mano.
Pero inexorablemente como todo llega, la hora de partir se acerca y también la de guardar en los cajones de mis sentidos y de mi cuerpo hasta el año que viene si Dios lo quiere, porque envolvería en nubes de algodón para siempre los mil recuerdos de sueños guardados como raíces que se aferran a la montaña amiga, pero se rompería el hechizo de tenerlos siempre así, y el telón tendría que caer para un nunca jamás.
El sueño de la Travespera continua y volvemos a deshacer el camino hasta Posada de Valdeón, aquí comeremos ensaladilla y la famosa fabada Asturiana, para terminar con un arroz con leche, todo bueno... bueno, después de descansar y algunos echarse una siesta rápida en la tupida alfonbra verde que es su cuspé natural, proseguimos camino hasta Cabrales no antes de pasar por el puerto San Glorió y subir al Collado de Lesba para visitar el monumento al Oso Pardo, otro de los momentos estrellas de este evento, fotografía de grupo y de aquí ya vamos directo a echar gasolina y a la ultima parada en Cabrales para la recepción habitual que el ayuntamiento nos da cada año, buen picoteo y sidrina... y para Cangas con el recibimiento de todo un pueblo con música, luz y cohetes que para todos aquellos que vienen la primera vez es algo que les pone la piel de gallina, junto con la salida y el canto del himno Asturiano frente al puente romano.
Un año más y van seis, me dejo cosas en este teclado buenas, regulares y otras menos regulares (como todo los años), pero creo que Silfredo alma mater y señor del evento personalmente creo que tendría que replantearse algunas cuestiones básicas para que la Travespera sea más grande, y no me refiero a la cantidad.
Pero ello no quiere decir que no le FELICITE y le de la enhorabuena por su enorme trabajo y dedicación de diez y lo que está haciendo porque Cangas es mucho más conocida en el mundo a través de la TRAVESPERA.
No quisiera terminar estas letras sin darle nuevamente las gracias por su cariño y hospitalidad un año más con nosotros
Ser felices.
En casa sin novedad.
Manuel Martin (MAMU_56)
Novena Matinal Clasic 2018
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Un año más el amigo JJ Polit nos obsequio con otra de sus ya famosas e increíbles reuniones de motos, esta vez la novena en homenaje a Manolo Llop con sus Vespas y Lambrettas, en el no menos incomparable marco de Las grutas de San José,.
Lo fácil que parece organizar una reunión viendo al equipo del amigo y siempre admirado
JJ POLIT dirigiendo y haciendo fácil lo difícil de un acto de este tipo donde se mueve tanta moto.
Felicidades otra vez mas y hasta el año que viene maestro.
Ser felices.-
En casa sin novedad.-
Manuel M. (MAMU_56)