XIII Volta con el Antic Vespa Club de D´onda
Para ver las fotos pinchar en el cartel
La XIII Volta con el Antic Vespa Club de D´onda 2019, ya pasó... y son doce más uno los que las hemos disfrutado, Onda en fiesta siempre tiene un hueco para su salida tan particular desde la Avenida Sierra de Espadan, para empezar surcando las calles de Onda como veleros al viento y que como el tiempo presa de recuerdos de años pasados otros amigos ya no nos siguen... se fueron haya donde el humo de nuestras Vespas es un fiel mensajero hacia su recuerdo. Pero la vida sigue como el otoño con su caída de hojas mostrando una exhibición sin precedentes de tonos tierra, con colores amarillos y anaranjados y nosotros dirigiéndonos hacia el Ermitorio del Santísimo Salvador por caminos rurales del término Ondense, zona intermedia entre la Sierra de Espadán y la llanura de La Plana, el actual ermitorio, dedicado al culto del Santísimo Salvador Jesucristo, patrono de la villa de Onda, fue edificado en 1724, pero sobre otro preexistente de mediados del siglo XIII, es el lugar elegido para el buen almuerzo que cada año nos dan los amigos del Antic Vespa Club de D´Onda, en la explanada la armonía y el compañerismo se hace patente con las charlas y risas entre los participantes a este evento, aunque siempre existen ovejas que van con la lana cambiada, o como diría el cuento...el lobo se viste con piel de cordero (esto va con sarcasmo) .
Luego el regreso a Onda, la exposición de las motos, los ramos a la reina de las fiestas y sus damas de honor con el sorteo de premios en la plaza del Pla´ se da por concluida esta fiesta que cada año nos ofrecen el Antic Vespa Club de D´Onda.
Algunos de los presentes nos quedamos a ver la mascletá que este año fue sencillamente espectacular, para después del ruido y el humo dirigirnos a comer con parte de la directiva y otros amigos.
Y hasta aquí la doce más uno, el año que viene si Dios lo quiere volveremos a Onda y sus paisajes bucólicos de la Sierra de Espadan, a sus caminos estrechos y ver su castillo musulmán desde la lejanía, y a estar entre su buena gente.
Ser felices
En casa sin novedad
Manuel Martín (MAMU_56)
IX Vespa la Safort 2019
Para ver las fotos pinchar en el cartel
IX Vespa la Safort 2019, un año más y ya son nueve los años que visitamos a los amigos de la Safort y como siempre nos trataron como de casa, este año no voy a escribir una crónica larga por que espero si Dios quiere escribirla larga y detallada en la X Vespa la Safort 2020, ellos esperan echar la casa por la ventana, y nosotros estamos expectantes ya de ese decimo aniversario.
Estamos seguros que no nos defraudaran, porque el trabajo y la dedicación hacia todos los que aquí acudimos siempre es especial y significativa, este año se vatio el récor de existentes y de motos... ¡¡ hombre¡¡ hasta los Vespacitos de Almazora se acercaron este año, hasta ahora un servidor era el único de la provincia de Castellón, pero me alegro que alguno más venga, así se verá que en Castellón también tenemos Vespas y alguna Lambretta hace muchos años jejeje.
Poco más que decir, que La Plaza Prado de Gandia con su música en directo algo peculiar de este evento, la Ruta por la Playa de Gandia y la obligada parada patrocinada por el Chef Amadeo que siempre nos ofrece una paella y una fideuá increíblemente buena, y la camiseta... para mí la mejor camiseta con diferencia por sus diseños que año tras año recojo, y os aseguro que recojo unas cuantas.
Podría seguir buscando letras para explicaros este evento, pero el año que viene os la contare si Dios lo quiere con toda clase de detalles por que promete ser diferente y genial, una vez más.
Gracias de nuevo a los amigos en mayúsculas de Vespa la Safort por su trabajo, nos vemos el año que viene si la providencia nos deja.
Ser felices.-
En casa sin novedad.-
Manuel Martin (MAMU_56)
XII Vespaliada 2019
Para ver las fotos pinchar en el cartel
XII Vespaliada y día grande de España 12 de Octubre, con significados muy fuerte para este que escribe por muchas y variadas razones que ahora no voy a explicar porque hoy lo que quiero explicaros que después de un viernes de concierto bueno en el recopilatorio de Queen en la mismísima Murcia, nos enteramos que era la salida grande del Club Vespalia de Murcia el día siguiente, nosotros que ya nos llevamos la vespa para dar una vuelta por la costa y ver todo lo posible de ese mal menor que yo diría mejor "casi" Mar Muerto ese mismo día, no dudamos en cambiar planes y compartir con los amigos murcianos y buena gente donde las haya otro año más con ellos en su evento.
Una fotografía vale más que mil palabras
Dicen que una fotografía vale más que mil palabras... en esta que estáis viendo podréis observar todas las frustraciones que persona o personas donde reflejan todos sus fracasos, sus iras, las envidias, los rencores, saña, odio... pero sobretodo, lo amargada, solitaria y pobre que debe ser la vida de estas o estas pobres personas, porque la felicidad en ellos debe ser una quimera en sus sueños... se reherían cuando borraban un nombre que solo era eso, un nombre y un apellido entre otros dos, que sirvió para un proyecto hace años, y que después de muchos años ellos valientes donde los haya con el amparo de la soledad de un pequeño taller se dedicaron a sacar todas sus fobias y frustraciones de su pobre existencia, se ensañaron con alevosía contra unas simples y hermosas letras.
Qué pena que en este gran club, que algunos como un servidor puso su granito de arena para que llegara a eso, a ser GRANDE, y conocido haya donde nadie sabía de sus existencia ( eso no me lo quitara nadie) y otros sean tan infelices que se regodeen en rallar un nombre con saña simplemente por hacerlo, que destrocen una moto que regale al club, ¡¡porque era mía¡¡, (el motor era de otro socio) y el dinero de las piezas las puso el club, fue la primera vez que este club salió al mundo de la vespa a lo grande.
Supongo que ya todo el mundo sabe que nombre borraron, porque este nombre se siente orgulloso de que una vez formo parte de un club grande y que en su historia también esta lo quieran o no estos pobres cobardes infelices.
Y por último, el nombre no "os gustara", pero las piezas que le faltan a la pobre vespa si que os la habéis agenciado, pues saber que lleváis algo de ese nombre en vuestra vespa, felicidades pequeños, míseros y tacaños.
Ser felices-
MANUEL MARTIN.-
VII Travespera 2019.- Luces y sombras
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Voy a intentar buscar letras que quieran expresar mi viaje y plasmar lo vivido desde la salida de mi casa para esta septima Travespera, porque por muchas veces que pisemos Asturias Isabel y yo siempre es igual de bella, verde y fascinante como cuadro de Van Gogh, o como lienzo pintado por un Dios terrenal mirando el universo cuando miras los miles de matices verdes, amarillos, ocres...esos olores que nos asaltan desde sus chimeneas humeantes al despuntar la tarde, el aroma del pan, un queso artesano, la sidra recién abierta, la madera cortada, el fuerte olor a ganado ...Asturias un espacio multisensorial que reproduce aromas a mil mares
La Travespera trabajada y como "casi" siempre perfecta, aunque este año se notaron ciertas cosas que a mí no me cuadraban en la organización del buen amigo Sigfredo y el equipo que le rodea, este año por circunstancias de derrumbes en el recorrido se tuvo que cambiar la primera parte del recorrido y tampoco se bajo a Care por el mismo motivo, saltamos hasta el Parque natural del Ponga, otra belleza en esta tierra, pero para esa persona que viene por primera vez y puede ver la grandiosidad del Urriellu desde lejos, el inmenso desfiladero de los Bellos erosionado por el río Sella que recorre el macizo cantábrico dentro del macizo asturiano se vio este año poquito, o ver el señor del bosque, el Oso, hecho en piedra con su mirada puesta para la eternidad en el valle de Liébana... antes, el pasillo tirando hacia el cielo azul que sale desde el puerto de San glorió para visitarlo, luego el mirador del corzo, parada casi obligatoria para unas fotos rápidas, Potes situado en el centro de la comarca de Liébana y en la confluencia de cuatro valles , el nogal, el chopo vistiendo sus montañas; y con el primero de ellos se elabora el conocido orujo de la zona muy recomendable para quitar los rigores del invierno en el cuerpo, jejeje, y no podéis iros del pueblecito sin admirar las calles empedradas, luego veréis el desfiladero de La Hermida conjunto de angostas gargantas del macizo de Andará que confluyen en la principal, formada por el cauce del río Deva que discurre entre paredes casi verticales de roca caliza, algunas de más de 600 metros de altura, algo que quien lo ve por primera vez queda asombrado de tanta belleza, y el silencio roto por el arcoíris de Vespas hasta llegar a Valdeon, comida y sus fabes, arroz con leche, rico, rico, y después de un pequeño pero reparador descanso retomamos los kilómetros hacia Potes y Cabrales donde siempre nos tienen preparado un picoteo que más bien es una cena para algunos, regado con sidra de la buena, y de las queso que os voy a decir, ¡¡ bueno si¡¡ no os paséis con algunos porque son fuerte de narices pero riquísimos, los choricitos y las empanadas.
Luego solo nos queda llegar a Cangas de Onís ya de noche donde entramos con una explosión de cohetes, música, luces de mil colores y el pueblo en pleno esperándonos como héroes con nuestras Vespas, luego Sigfredo en la carpa en plan estelar, disfrutando del momento de "su" momento de relax viendo que todo ha salido perfecto, este año cambiaron cosas y que los que no vienen todos los años no notarían pero los veteranos vimos tristezas entre el verdor de la Asturias de las Vespas. .
De nuevo felicidades y enhorabuena a ese equipo comandado por el sargento Sigfredo, gran trabajo, aunque creo que se olvido (una vez mas) de ciertas cosas que no debería hacerlo, pero que no empaña ni un ápice el buen trabajo hecho durante el año para nosotros, aunque si delegara más en su fantástico equipo el descansaría y disfrutaría mas, ¡¡por cierto este año eche en falta a algunos del equipo de otros años que no vi¡¡.
Conclusiones...
Sé que a algunos no les gustaran, que se sentirán identificados con lo que voy a expresar, nunca más lejos de mi intención (o si), pero como es mi pagina y mis 63 años me dan la libertad para expresarme y lo hare con el máximo respeto.
Creo que este año ha habido demasiado postureo dentro del pelotón Travespero, y demasiado personal haciendo el tonto entre la ruta, ha sido una Travespera extraña, con luces y sombras, algunos quieren ganarse unos números no se para que, porque al final comprenderán que no vale la pena. Que este mundo vesperil o véspero o como queráis llamarlo "no me gustan las etiquetas" es más simple que todo lo que queremos aparentar, la vespa es del pueblo, es para el pueblo, estuvo pensada para el pueblo, esto es lo que diferencia esta moto a las demás, no es buena en nada, pero nos da la felicidad haya donde la queramos buscar, y no todo vale os lo aseguro, aunque haya personas que nos den "sopas con ondas", ya me gustaría verlas a esas personas con una moto de 49c.c. y de tres marchas hace 45 años, en pleno invierno francés con apenas una manta y unos periódicos en el pecho para quitar el frio, con unas botas militares de Segarra y mojados hasta los tuétanos, (esto no venía a cuento o sí), pero quiero que penséis mas en vosotros, y menos en los demás, no os dejéis engañar con falsos ídolos de barro ya tenemos demasiados en este mundo de la vespa últimamente, creer en vuestras ilusiones, en vuestros kilómetros, en vuestra felicidad haya donde la queráis encontrar a través de una simple vespa, por que la vespa no te lleva a la meta, la vespa te llevara a la ilusión del proyecto...que no es buena en nada mecánicamente la vespa, pero siempre nos llevara haya donde Dios dirá y donde nosotros encontremos nuestra felicidad.
Después de todas estas letras lo mejor es el estar con mis amigos, los que considero personas de fe y felicidad, los que se que ellos son auténticos, los que saben que los quiero y los aprecio por encima de todo, la buena gente de verdad, esos que nunca me darán la espalda, por los que vale la pena hacer dos mil kilómetros y cenar y tener unas risas que siempre vienen bien al cuerpo y al alma, y darles ese abrazo que te llena el cuerpo de calor hasta que nos volvamos a ver, gracias os quiero.
En casa sin Novedad
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
NON STOP 2019
Para ver las fotos pinchar en el cartel
NON STOP 2019 Vespa Club de Córdoba
Era la segunda NON STOP a la provincia de Córdoba que hacía desde que me propuse dar la vuelta a todas las provincias españolas, era la segunda vuelta a Córdoba la llana, como se le conoce entre otros apodos, regada por el Guadalquivir y con Sierra Morena como un cinturón acoplado a cintura de modelo de alta costura nos dispusimos desde el puente Romano muy cerca de la Mezquita-Catedral, Atravesar la Puerta del Puente, una de las antiguas puertas de la ciudad, y dejando de lado derecho al Triunfo de San Rafael, que muestra la devoción por el custodio de la ciudad, llegas al famoso Puente Viejo fue construido en el siglo I y fue el único en la ciudad hasta mediados del siglo XX. Ahora es peatonal, por lo que podrás pasear tranquilamente por él, contemplar el paso del río Guadalquivir, era temprano (demasiado para mí) la luna brillaba entre perezosa y soñolienta entre algodones de nubes que nos anunciaban lo que después nos regalarían durante muchos kilómetros.
Aquí en la margen derecha del Guadalquivir ya nos esperaban algunos (poquitos) amigos con ganas de hacer quilómetros, las fotos de rigor, pocas por la luz de tan tempranas horas y la amenazante lluvia pronto nos pusimos en marcha, Córdoba a estas horas esta silenciosa, somnolienta cuando la noche se va ocultando con la razón de un nuevo día.
No os quiero aburrir con toda la narración de los kilómetros hechos por que a los pocos kilómetros ya estaba la lluvia avisando que sería nuestra pasajera durante los primeros 350 kilómetros aunque a mí nunca me molesta el agua que caiga, me gusta hacer kilómetros con la madrileña y con agua, el único problema que veo que no puedo hacer fotos con la cámara, por lo demás si no tengo fuerte viento todo perfecto.
Entramos por el Parque natural de la Sierra de Andújar espacio natural protegido situado al noroeste de la Provincia de Jaén e íntegramente dentro del término municipal de Andújar por estos lares recuerdo que esta la Basílica de Nuestra Señora de la Cabeza en el Cerro del Cabezo, ahí termine yo mi curso de moto de campo hace muchos años, me acorde por sus verdes encinas, alcornoques y la jara como en la extrema y dura con sus dehesas.
Pasamos por el blanco, famoso y archiconocido pueblo de Pozoblanco y nos hicimos unas fotos en la plaza de toros del malogrado torero que allí labro su historia.
Fue un día perfecto entre pocos pero buenos rodadores en vespa...Joaquín, José Miguel, Patiño el artista de las fotos porque gracias a él en esta salida tenemos álbum de fotos, Francisco y el Meca, apartado especial para una persona de las que cada día aprendes un poquito, de las que un día cualquiera necesitas un empujón y el te tira por un barranco sin fin, de esos amigos con mayúsculas que los encuentras casi al final del camino, pero es como encontrar una amapola entre trigales verdes, atento , servicial, y sabedor de lo que quiere, un gran hombre, un gran ser humano, espero que Dios le dé junto a su familia la salud y la felicidad que se merece en esta vida.
No podía olvidarme del gesto que con migo tuvo el Vespa Club de Córdoba a la hora de la comida, nombrándome uno más de ellos con esa gracia que solo los andaluces tienen sin ir a la universidad porque para ellos la espontaneidad es algo intrínseca en sus genes , con esa camiseta que llevare con todo el orgullo, y el cariño que vosotros me disteis, gracias una vez más.
Un año más termino esta vuelta, otra vuelta más a una provincia Española, ya faltan menos para conseguir haberla dado a todas las provincias de España.
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martin Rubio (MAMU_56)