Una ruta, dos motos y cuatro tontos muy tontos 2020
Para ver las fotos pinchar en la foto
Funcionamiento Tubo de Escape en motores 2 Tiempos
En mi último viaje tuve un pequeño percance con el tubo de escape en mi vespa, después de recibir varias preguntas sobre el tema quise poneros un articulo interesantísimo y muy bien explicado en motoscoot.net/, donde os sacaran de todas las dudas, y podréis ver la importancia del tubo escape en un motor de dos tiempos.
En el momento de querer sacarle el máximo de potencia a nuestra moto 2 tiempos, se nos presentan varias opciones. Un carburador más grande, aumentar la compresión, subir la cilindrada de nuestro cilindro, o cambiar el tubo de escape.
Cambiando el tubo de escape y utilizar el más eficiente para nuestro objetivo (ganar en bajos, medios o altos) es sin duda la acción más productiva y menos peligrosa para nuestra querida moto.
3º Vuelta a la Provincia de Castellon 2020
Para ver las fotos pinchar en el cartel
5 de Agosto, 5´45 horas, no sé si sabréis que el primer sistema para despertarse a una hora determinada fue inventado por los griegos hacia el año 250 a. C. Consistía en un pájaro mecánico que sonaba cuando la marea subía de nivel. No me preguntéis como era el pájaro ni como estaba hecho...lo leí en Wiquipedia, el mío...me refiero al despertador, sonó cuando ya me estaba haciendo el Cola Cao, y aunque parezca paradójico repasando mentalmente el recorrido, lo hago siempre antes de un viaje, también es cierto que luego sigo los designios divinos y los de la moto que lleve en esos momentos, creo que uno siempre va ligado al otro, y yo simplemente soy un instrumento el cual disfruta de los momentos que suceden durante el trayecto, porque me aprovecho, me beneficio y trato de exprimir al máximo los kilómetros que voy dejando atrás con sus cientos de olores, sus colores y sus mil matices de sombras.
Tenía unas ganas tremendas de rodar de nuevo como hacía tiempo, con la tranquilidad que da el sentirse bien física y mentalmente encima de mis Vespas. El confinamiento nos marco a todos.
El día comenzó fresquito y con problemillas, a los pocos kilómetros de casa en un bache como una piscina el silencioso de la vespa salto como un trozo de bizcocho cuando lo partes en dos, dudé en darme media vuelta y cambiar de vespa, pero analice un poquito el Roadbook, los kilómetros, y pensé que lo decidiría en la primer parte del recorrido que era exigente y con mucha montaña si volvía a casa , y la verdad es que el motor de la catalana no se estaba comportando mal, sabéis que el tubo de escape no solo sirve para hacer más o menos ruido, tiene una función muy importante en el rendimiento de los motores 2T, y ganar en bajos, medios o altos es sin duda la acción más productiva en un motor de estos, y en ello el silencioso es muy importante, si la longitud es más corta (al no tener silencioso), el escape tenía más altos (y mas ruido), y esto es precisamente lo que note en las subidas del primer tramo más exigente que el resto en curvas y buena montaña pues subía con fuerza en tercera y cuarta, sin embargo en las rectas del medio y último tramo le costaba aguantar una "velocidad de crucero" medianamente buena, esto lo pude comprobar por que opte por seguir.
Y fue todo un acierto el hacer caso a mi intuición pues a pesar de este contingente me divertí como hacía tiempo no recordaba, la provincia de Castellón es la segunda mas montañosa de España, y que cualquier pueblo de la franja pre litoral
está entre 300-350 msnm, la intermedia, entre 400-700, y la interior, entre 1000-1250, por este motivo la diversión entre tramos como el de la CV-105 desde el embalse de Uldecona a la N-232 que le une al puerto de Torremiró es increíblemente bonito para ir en moto atravesamos el Parque Natural de la Tenencia de Benifasar el parque natural más septentrional de la Comunidad Valenciana, situado a los pies del Macizo de los Puertos de Tortosa-Beceite, y cubriendo la mayor parte de la comarca histórica homónima, parte de la actual comarca del Bajo Maestrazgo, con una carretera estrecha pero con un asfalto bueno donde los haya, con apenas tráfico en ningún sentido, vistas increíbles tanto de vegetación como pueblecitos casi olvidados en el tiempo y sin personas por las calles (será el miedo al virus?), dejamos atrás Morella y comenzamos otro tramo para el goce total de ir en vespa Cintorres, rambla Celumbres, Castellfort para coronar con el puerto Sant Pere de 1275 metros y en su cima una hermosa ermita de las más antiguas de la provincia que lleva el mismo nombre que el puerto, con vistas increíbles de la comarca dels Ports, bajamos hasta Vilafranca donde repostamos, el tiempo por estos lares sigue siendo fresquito y a la Catalana ya se le nota poco a poco con 250 kilómetros como la potencia en rectas se le queda un poquito corta por l falta de ese silencioso desaparecido en acto de servicio.
Entramos a la provincia de Teruel por Mosqueruela en el parque natural del Maestrazgo donde a 1500 metros de altitud nos encontramos con el santuario Virgen de la Estrella , lugar de obligado parón en el camino para "si lo deseas" rezar una oración para que la Virgen y su estrella nos guie en el camino, llegamos a Mosqueruela a 1471 metros sobre el nivel del mar y perteneciente a la comarca Gúdar-Javalambre, ya próximos a entrar de nuevo en la provincia de Castellón, pero antes pasaremos por el Puerto de linares 1665 metros y con un aire fresquito que se agradece, bajamos hasta Linares de Mora en el margen izquierda, del río Linares, en plena Sierra de Gúdar, pueblo de los más bonitos del recorrido pero seguimos sin ver gente en demasía a pesar de ser agosto y las 13´30 horas, hora de comer, y nos paramos a hacerlo en un merendero que hay saliendo de Nogueruelas, a la sombra de una encina, aunque poco se parece a las milenarias de la Extrema y dura, estábamos a la mitad de recorrido, que quitando el imprevisto del silencioso el viaje hasta el momento es perfecto, tanto por mi cuerpo, el tiempo y por la mecánica que se estaba comportando francamente bien.
Ya descansados y con el estomago lleno nos dispusimos a realizar la segunda parte del recorrido que sería un poquito más corta pero no menos intensa , a estas alturas de cualquier viaje de los que hago, siempre pienso que debería ser más largo, por que el cansancio toda vía no se aprecia en el cuerpo aunque seguro que al final del día no pienso igual, continuamos hasta Rubielos de Mora, emplazado en el piedemonte meridional de la sierra de Gúdar en el sistema Ibérico, a 929 msnm, otro de los pueblos con un encanto especial cada vez que lo visito, donde a la salida dirección Olva, se encuentra el mirador de la cruz, la cual no pasa desapercibida, otra de las paradas obligatorias, además, alguna de las veces que por aquí pase vi algún buitre sobrevolando la cruz, tal vez admirado el hermoso paisaje que el pueblo nos enseña, ya pasada Olva otra vez entramos en la provincia de Castellón cruzando el puente del Rio Mijares precioso el enclave con aguas azules y calmadas, la Puebla de Arenoso en la CV-20 y en la comarca del Alto Mijares nos abre las puertas del último tramo montañoso del recorrido con el Pantano de Arenoso y sus aguas azules seguimos bajando hacia Montanejos no sin antes cruzar el mirador sobre el estrecho de Chillapájaros. En el interior del túnel, dos amplios balcones se asoman al profundo cauce del rio Mijares preciosas vistas donde admirar la grandeza de la naturaleza, nosotros seguimos hacia el puerto de Arenillas 900 metros, Jerica y Segorbe donde haremos parada para beber en la fuente de los cincuenta caños , en la margen derecha del río Palancia, encontramos esta peculiar fuente surcada por 50 caños simbólicos cada uno de los cuales corresponde a una provincia española, sobre cada caño, observamos el escudo y el nombre de cada provincia, en riguroso orden alfabético.
Aquí ya dejamos por completo la montaña y ese aire fresquito que nos acompaño durante todo el trayecto y nos sumergimos de pleno en el calor asfixiante de la plana, las rectas ahora se hacen casi monótonas hasta llegar a Soneja, Azuebar, Por del Marianet 400 metros, Alfondeguilla y La Vall D´Uxo ya en la comarca de la Plana Baja, continuamos hasta Almenara, el paisaje y la vegetación cambia por completo con los naranjos verdes todo el año, el calor aprieta y la Catalana se resiente con tanta recta y el asfixiante ambiente que se respira por la humedad, ya casi no noto el ruido del tubo escape, estamos en Nules camino de Burriana, Paris y Londres , célebre frase fiel reflejo del orgullo y el sentimiento de pertenencia de los burrianenses. Un sentimiento o cromosoma como diría don Roberto Reselló que traducido a su máxima expresión, desembocó en aquella fanfarronería que fue elevada a los altares por el Cardenal Tarancón...Buriana is different.
Llegada a Almassora y Castellón capital, al viaje ya tocaba a su fin, pero sin duda lo disfruto mas cada vez que me involucró en un proyecto como este que sea largo o corto, son pocos los kilómetros hasta llegar a San Juan de Moro, con mucha recta y muchas rotondas, pero aquí suelto lastre y voy respirando, y a paso lento como queriendo degustar el regusto de ese postre que es el llegar a casa una vez más a Dios gracias.
Antes de salir repaso mentalmente el recorrido...cuando regreso, también lo hago en este tramo, la diferencia entre uno y otro ...NO EXISTEN DIFERENCIAS..simplemente, soy feliz.
La proxima aventura en vespa sera la I vuelta completa a Teruel, 980 kilometros nos esperan en un dia.
Ser felices.
En casa sin novedad.
Manuel Martin (MAMU_56).
Próximos Proyectos
Año totalmente atípico para rodar en moto, entre la pandemia del siglo el famoso y archí nombrado COVID-19. y las olas de calores de estos días, es prácticamente imposible ni siquiera hacer 50 kilómetros sin sufrir, así que dejaremos para los próximos 15 días que seguro que el sol se porta mejor con nosotros.
Tengo algunas rutas (en solitario) preparadas para desquitarme de este "parón" os pongo alguna pero tengo algunas mas, no son grandes rutas pero si intensas, ¡¡bueno la de cruzar España¡¡ si espero unos 3000 kilómetros y con moto grande, pero como vamos acompañados y no tenemos días para hacerlos, de esta manera haremos mas turismo de lo normal en mi.
Las vueltas a la provincia de Castellón en un día, es "facilita" , esta tengo prevista hacerla con la Catalana, pero nos servirá como prueba para la de Teruel también en un día que se complica un poquito más y esta será la gran viajera Madrileña la afortunada si sale el motor como espero después de desmontarlo, después del percance subiendo al Garvi.
También tengo el proyecto de dar la vuelta a la comunidad Valenciana en solitario y también en un día, me gusta rodar en solitario y "devorando" kilómetros con mis Vespas.
Luego vendrán las vuelta a Córdoba con Meca y seguramente en Ibiza en Octubre.
Y entramos en la época de disfrutar con el fresquito, otoño/invierno y si el COVID-19, nos deja.
Manuel Martin (MAMU_56)
Vespacitos y la Sierra Calderona 2020
Para ver las fotos pinchar en la foto
Otra salida la de hoy con los Vespaaaacitos, corta, como siempre, ir con este peculiar grupo es como ir a misa y no quedarte a recibir la comunión, jejej. Pero todo lo que de singular tienen, lo suplen de buena gente y de interés por rodar con la vespa.
Cuando salgo me gusta hacer muchos kilómetros, me gusta sentir esos kilómetros en el trasero después de rodar las primeras 4 o 5 horas y tener en el depósito de la moto dos o tres repostajes hechos, a partir de esos momentos empiezo a sentir la vespa, su ronroneo de mujer ya entrada en años, todos esos de los que ella y yo ya entrado en años también sabemos cómo sentirlos con el calor de la tarde, y el sol deslumbrandonos los ojos a la altura de la visera del casco, hoy no iba a ser el caso de rodar y rodar que dice la canción pues rodamos hasta el Parque Natural de Sierra Calderona en las comarcas Camp de Túria, Horta Nord y Alt Palància de la Comunidad Valenciana, entre las provincias de Castelló y Valencia, prolongación oriental de la Sierra de Javalambre. Corto el recorrido y corta la subida a su alto, gracias a Dios... pero con mil obstáculos en forma de ciclistas y domingueros que a un servidor le dieron hoy un susto que sirve como "anécdota" del día, gracias tal vez a los muchos años que llevamos encima de una moto o tal vez, y estoy seguro de ello, al omnipresente siempre mi Dios, al que rezo y recuerdo dándole las gracias todos los días y en estos momentos mas, siempre está echando su manto amigo, solo por eso todo quedo en una mera y simple anécdota... ¡¡¡y era jueves¡¡¡ un día de fiesta o domingo esta carreterita debe ser el camarote de los hermanos Marx en versión ciclista, o El exorcista, de William Friedkin
.
Creo que siempre se le echa la culpa a las motos en general de todo lo humano y lo divino, os aseguro que cafres somos en todos los lados (me pongo el primero), pero lo visto hoy con los señores y señoras ciclistas se tendría que mirar con algo más que con una lupa.
Después de la tempestad siempre viene la calma y esta vez fue en forma de almuerzo en el Restaurante El Collao, Carretera Burjassot Torres Torres, Km. 25, buen lugar para hacer un receso entre curvas y ciclistas deseosos de emular a los grandes del peloton, para a continuación subir hasta el mirador de Garbi , 593 metros, desde lo alto de la elevación se puede observar tanto la costa valenciana como el interior de la Comunitat. El mirador abarca las vistas de innumerables parajes naturales, como el Golfo de Valencia, el Parque Natural de l'Albufera, el cabo de Sant Antoni, el Parque Natural del Montgó o las Islas Columbretes. La amplitud que ofrece el mirador del Garbí hace que sea el enclave perfecto para contemplar el paisaje valenciano, os lo recomiendo para un día de fiesta en el que os aburrís en casa y no lo hayáis visitado.
Luego la vuelta a casa con un día casi perfecto para rodar con el poco sol y medianamente fresquito fue por Segart , Albalat de Taronchers , Petres , Almenara playa subiendo hasta Nules con Perico una vez dejamos el grupo para enlazar nuevamente con la N340 y subir hasta San Juan de Moro.
Gracias de nuevo al grupo Vespacitos por estos kilómetros y por vuestra compañía una vez más.
En casa sin novedad
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)