Subbética 2021
Para ver las fotos pinchar en el cartel
Después de escribir dos crónicas de la X Subbética 2021, Voy a prescindir de ellas...el por que ?, seguramente me hago muy mayor, o quiero demasiado a algunos mis amigos
Disfrutar del gran reportaje fotográfico de Isabel.
En casa sin novedad.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56
14.843 kilómetros después
Hoy, sentado en la tranquilidad de mi pequeño despacho, y con recuerdos por todos los rincones de mi vida vivida, quiero contaros lo mas resumidamente posible, para no hacer un gran tocho de letras el intenso día de ayer.
Salí muy temprano de Valence, también llamada Valence-sur-Rhône, en el departamento de Drôme, de la región de Auvernia-Ródano-Alpes.. en las Francias, mi intención no era otra que cubrir los 822 kilómetros que me separaban de casa, pero el día me estaba esperando para darme sorpresas, una tras otra, y Dios siempre omnipresente en mi vida, me llevaría a casa.
La primera de las sorpresas fue en forma de avería cuando habíamos terminado de repostar y apenas llevábamos 150 kilómetros, y era de las gordas , pistón agujereado nada más que tomar el desvió para Barcelone (en francés jeje), pienso...pienso...y reacciono, llamo al 112 y me mandan una grúa en apenas 15 minutos de la autopista, no pueden entrar las del seguro, después de los trámites normales, llamo a España ete, etc, y me deja en una gasolinera, donde cambie, ¡¡otra vez¡¡, esta vez el cilindro completo que mande a Romaniemi desde casa.
Me pongo en marcha con todo el cuidado del mundo para hacer el rodaje lo mejor posible, por lo menos durante uno o dos depósitos bien cargados de aceite, pero cuando terminaba uno aproximadamente me hace un amago de gripaje, ¡¡malo¡¡, pienso... pero sigo, consigo hacer sobre unos 50 kilómetros y todo funcionaba dentro del un orden, pero en un abrir y cerrar de ojos empieza un tremendo aire de costado y de frente, la vespa no podía alcanzar una velocidad adecuada para ir por la autopista, estaba pensando en abandonar el día y pararme...peroooo, hay llega mi fe en Dios, y nunca en la suerte ni en las casualidades, me pasa una furgoneta blanca y me pita fuertemente, veo que me saluda desde dentro, me pasa y veo que era matrícula española , y en ese mirar fugaz del momento creo ver a un buen amigo e hijo de un gran compañero mío, era mi ángel salvador del día (por casualidad se llama ángel), junto a un compañero de trayecto, se paran un poquito más adelante, nos saludamos , comentamos unos momentos y le dije si me montaban la vespa hasta más adelante, (por lo menos hasta la frontera), pero lo comente por comentar, porque creía que iba llena, faltaban unos 200 kilómetros para la frontera ¡creo¡, y la furgo iba estaba vacía...no me lo puedo creer.
No dudo ni un minuto mi ángel salvador de montar la vespa, tenía la intención (así lo comente)de bajarla en la frontera, pero era tan feliz de ir hacia casa con buena gente, y con la seguridad que llegaría con la vespa, que le dije, Angelllllll, hasta casa.
Me dejo en Castellón, como os puedo describir la emoción, la sensación, la felicidad, cuando en filo la carretera para ir a San Juan de Moro, y a la mitad del corto trayecto en el L´Abeller, veo una mano que me indica que pare...ahí estaban los amigos... Isabel... mi hijo... no puede reprimir ya mis lagrimas de felicidad, de inmensa felicidad, de inmenso orgullo de los que quiero, de los que me quieren.....después del recibimiento, faltaba ir hasta casa, apenas cinco quilómetros que los disfrute y los desee tantas veces vivir que me parecía imposible, se me hizo un suspiro que durara toda una eternidad, llego a casa y veo al amigo Gregorio, esperándome en la puerta de casa, no esperaba menos de él, sé que muchos no pudieron venir, pero saber, que igual os quiero, y formáis parte de este viejo loco
SIIIIIIIIIIIII, estaba en casa gracias a Dios. Ahora ¡¡Si¡¡,
PD.- En unos días hare un resumen final de lo vivido y sentido, de lo disfrutado y sufrido... de un deseo cumplido.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Podría ser la penúltima
Bueno pues esto parece que ya esta casi echo, el día de doy empezamos temprano y con densa niebla que nos obligó a coger la autopista pocos kilómetros después de ir por la general, si me quejaba de los conductores polacos, en esta parte de Francia parece que todos tienen prisa y son peor que los polacos en carretera, ¡¡por Dios¡¡, no se respetan ni a ellos mismos, así que opte por coger la autovía que por lo menos tiene tres carriles y el margen de la derecha por si tienes que huir, y encima se adelanta.
El día fue perfecto a partir de las 12 mas o menos que se impuso el calor y la buena visibilidad, fueron 634 kilómetros desde Saint-Avold que no esta mal, la madrileña parece que también tiene ganas de llegar a casa por que ayer se le rompió el cable cuentakilómetros, como queriendo decir que ya no quiere saber los que quedan, y será mejor, por que va la pobre en las últimas, ya ni aguanta el ralentí, (ya ni lo toco, por si un caso), ahora en largas va perfecta.
Mañana estoy pensando de hacer una machada, o una tontería, que dirían otros, y llegar a casa, ¡total son 822 kilómetros¡, si la madrileña aguanta yo también, no os pido opinión que ya se lo que me diréis jejeje, son alrededor de 16 horas, pero una vez en España los kilómetros vuelan y yo seguro que ni me acuerdo de los achaques.
¡¡ Vamosssssss¡¡.
Ser Felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Dia sencillo
Etapa descanso
Hoy pocas curvas cogeremos y poca agua sufriremos, aunque el agua es la que lleva hoy al Color Line en esta etapa náutica al puerto de Kiel en las Alemanias de la señora Merkel, día de descanso y relajación total dentro del buque para la madrileña y para mí, que la tendinitis del hombro y de la mano derecha, ya me estaba pasando factura con las aguas y el frio de los últimos días, ayer, (no se lo digáis a Isabelita) pase los últimos 250 kilómetros, y alrededor de las últimas cinco horas, realmente dolorido, apenas podía acelerar con la mano y menos frenar, menos mal que llevo una ayuda en el acelerador (lo puse, por si un caso y me sirvió de diez) si no difícil a ver llegado a Oslo, pero hay que saber sufrir también en los retos que uno se pone por delante, en cualquier deporte o trabajo que realices todos los días no estas a tope, por eso los días que notas que no tienes el feeling adecuado para dar el máximo de tu cuerpo tienes que saber sufrir, eso también es aventura y es añadir un plus más a la consecución de cualquier reto que nos propongamos, que seria de cualquier andanza o empresa que acometiéramos que fuera de vinos y rosas, ¡verdad¡, en esos duros momentos es cuando tienes que decir un ¡¡VAMOS¡¡ con más fuerza, además, estáis vosotros también ahí, y empujáis no sabéis cuanto, y esto es lo que hace a uno sentirse más fuerte ante las adversidades que nos surgen el trayecto, y os aseguro que cada día es diferente.
Miro muchas veces vuestros adhesivos y regalos puestos en la Madrileña, sobre todo cuando las cosas no salen como se desea y cuesta hacer kilometros, y me decía que no me podía fallar ni a mí, ni a vosotros, no soy ejemplo de nada, ni de nadie, pero si quisiera serlo sería para mi hijo, él es deportista, y sabe que el sufrimiento forma parte de los retos, también se, que mirando para adelante ya solo faltan 2200 kilómetros para terminar si Dios quiere esta aventura, y llegar todos a casa, ese será, creo yo, el día de mayor alegría, mucho más que la consecución de la llegada a la bola, y os aseguro que ver la bola fue increíble, sublime, pero estoy deseando ver la señal de trafico donde ponga….SAN JUAN DE MORO, junto a la Madrileña.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Etapa reina
.jpg)