Dia 14.
Jo Jo Jo!
Extraordinario lugar lleno de Magia sin nieve donde estamos hoy, con ese mágico elemento debe de ser increíble. Después de recorrer en un "ratillo" los 250 kilómetros que nos separaban desde Oulu. Un espacio único para cruzar el círculo polar ártico y de conocer a los renos de Santa, porque él debía estar echando la siesta, no lo vi, y yo que quería decirle a ver si me traía este año una cosita maravillosa que empieza por la letritaaaaaa…lo dejaremos ahí, que noo, más vespas noooo…
Los que si vi por la carretera fueron los renos que están mas sueltos que las vacas de Asturias, como te descuides se suben encima de la vespa, impresionantes algunos con sus cornamentas desafiando la gravedad, te retaban con la mirada como queriendo decirte, ¡aparta de mi camino¡, la vegetación, los lagos, los pueblos ya muy distantes unos de los otros, (menos mal que eché gasolina, que si no) llegamos a Rovaniemi temprano para ver si nos podían hacer la prueba de PCR para continuar y no tener problemas a la entrada en Noruega, pero hoy ya no podía ser, así que mañana a las 8´30 tengo hora, esto si que es un sacrificio para mí, pero ahora que estamos aquí, venir para nada es una tontería, no creéis?.
Mientras hoy dormimos en una caseta de Santa Claus en su propia ciudad, y haciendo turismo por todo este complejo, ¡por cierto¡, hay un punto curiosísimo que es donde está marcado en el suelo el círculo polar ártico a partir del cual según nos dijeron si lo pasas no envejeces, así que yo lo pase creo recordarrrr…pues no me acuerdo las veces.
Laponia es la parte más septentrional de Finlandia, es una mágica región en el Ártico llena de contrastes. Por eso, los contrastes son un factor clave del atractivo de esta tierra, donde la luz solar durante 24 horas en verano (doy fe), reemplaza a los oscuros días de invierno iluminados por la aurora boreal (esto no creo que venga a verlo).
Ser felices.
Manuel Martin (MAMU_56)
Dia 13.
Algún día tendría que quejarse.
Dia para sentirse satisfecho de lo hecho después de seguir con las rectas interminables, hoy aderezadas con subidas… in ter mi na bles, aire de cara y de costado que hacían sufrir sobre manera a la vespita.
Y tenía que suceder… ya hacia un día u dos que le notaba que la fuerza se le iba yendo, y hoy me cripó dos veces, así que hice los 505 kilómetros sufriendo mas de lo debido, la etapa tenía algo más de kilómetros hasta Kemi, pero decidí buscar un taller (hasta tres talleres) y que me pusieran el pistón en Oulu, pero los mecánicos de estas latitudes todos les daban larga a la vespita , pero hacerse fotos sí que se hacían los joios, además de que hoy era viernes y ellos terminan a medio día, según me dijeron, así que con alegría y buen humor busque un hotel que estuviera a las afuera de esta ciudad, por lo de tener sitio para hacerlo yo, le pregunte al de recepción si sabía algún otro y me dijo lo mismo, ¡viernes¡.
De esta manera tuve que ponerme manos a la obra y de paso que le cambie el pistón, le hice una pequeña revisión, le cambie la rueda trasera que ya con seis mil y pico estaba para cambiar, la de delante aun aguantara dos mil más, y mañana veremos en vivo y en directo el rendimiento, por de pronto, arranca mejor, ralentiza mejor, sonríe mejor jejej. Esto son los grandes viajes con la vespa, sabes que antes o después sucederá una u otra cosa, lo del pistón lo tenia controlado desde que salí de España, no creía que pasara, pero el enorme calor de los primeros tres mil kilómetros, luego las rectas y mas rectas, los aires de cara, el combustible que es horrible y supongo yo también soy culpable por que le doy gas.
Bueno ya solo faltan 950 kilómetros para llegar a NordKapp, espero que Dios siga ayudando al igual que hasta ahora.
Porque la Vespa no corre, pero llega…quien habrá sido el autor de semejante chorrada.
Ser Felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Dia 12.
Por tierras del Norte, como dice el amigo Toño Feijoo.
Esta mañana con la incertidumbre que se tiene a lo desconocido, nos levantamos temprano…demasiado diría yo, teníamos el ferry hasta Helsinki a las 7´30 horas, como siempre una hora antes tenías que estar haciendo cola y con exactitud nórdica a la hora empunto se abrió el burladero para ir encajonado la única moto que no era otra que la Madrileña, coches y camiones la precedieron, le dicen ferry, pero tenia “solamente” nueve plantas y encima las chimeneas (oño, esto me quedo muy de pueblo), un autentico transatlántico con su casino y todo, maquinas de juego, restaurantes, amos que autentico caviar, “me viene al pelo” ahora que íbamos por mar.
La entrada en puerto todo un espectáculo como atracan estos mastodontes de hierro, pero yo estaba mas pendiente si me dejasen o no entrar…
Y aquí pongo puntos suspensivos por que una de las anécdotas del día por saber menos ingles que el bombero torero (con perdón).
Bajamos la pasarela y todos otra vez encajonaos esta vez nos recibían con carpa blanca y un sinfín de policías, sanitarios y subalternos al son de los silbatos ¡¡cooooño¡¡ me dije, esto se pone feo Mamue, todo está parafernalia para pasar el control aduanero en Helsinki, un cuarto de hora después de… mirarme el pasaporte europeo, pruebas PCR, el pasaporte Nacional, DNI, me dice que necesito las dos vacunas una policía muuu simpatía y guapetona, yo le digo en typical spanish muuu culto, y creyendo que No me entendía, joer con lo guenorra que estás y me vas a tirar para atrás,.. ella se ríe, y digo oño!! La cagué, pues no, ¡ole ¡seguro que le resultó gracioso, me pregunta si voy de paso, esto en ingles, que lo entendí por la cuenta que trae, le digo que SI, y me dice ...adiossss, en un español muuu raro, amosssssssssss, no mire ni para tras, algo debería entender, o un mucho, por que se quedo con la copla, y lo dice uno que también en su día hizo ese trabajo.
Como suponéis salí del recinto portuario más contento que marrano estrenando lazo, luego la carretera de nuevo, las largas rectas otra vez, pero hoy en vez de haber arboles , que los había, teníamos lagos de mil maneras y colores diferente.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Dia 11.
Dejamos las rectas, vuelta a las rectas.
Dia tranquilo, porque después de salir del hotel y volver a meternos de pleno en estas enormes líneas rectas que más bien parecen pasillos en castillos sin puertas, nos encaminamos con la tranquilidad de hacer pocos kilómetros (230), la mañana nos dio un poquito de frio, (falta hacia), un poquito de lluvia (naaa) y un poquito de viento (el que faltaba para el cuento).
Ya estamos en Tallin capital da Europa Septentrional, Estonia, que fue parte de la Unión Soviética, y a bien que se nota recorriendo esta increíble y cuidada ciudad, creo que se lleva la palma de los otros países exsoviéticos de los que visite, esta es una nación completamente europea tanto por su fisionomía como pueblo, como por su bienestar que se ve en todos los lugares, seguramente ese aire también se lo da el mar, o talvez su gente pero me encanto lo poco que pude ver hoy de la ciudad vieja, que aproveché para hacer la colada tanto a la ropa que ya le di tres vueltas a las camisetas y demás, pololos incluidos, también paso por la lavadora el traje de cordura que ya no parecía de cordura, más bien parecía de un minero por lo negro del hollín de los tubos de escape, y la mala combustión que tienen todos por aquí (me refiero a la mecánica), solo falta pegar un “raneo” a la madrileña y ponerla guapa.
Quisiera dar las gracias a Aleksei Kanaichev que me vio preguntar en español y se acercó muy amable el para ser mi ángel de la guarda en esta preciosa ciudad durante un ratillo que me sirvió para tenerlo todo controlado, gente buena como él nos enseña que el mundo toda vía tiene arreglo, Dios siempre pone ese ángel cuando más lo necesitas.
Mañana cogeremos el ferry para Helsinki en Finlandia si Dios lo quiere, la cosa no esta muy bien para llegar a Cabo norte (Noruega) según nos cuentan y la experiencia de algún amigo que se tuvo que dar la vuelta hoy mismo por que no le dejaron entrar por otra frontera hacia Noruega, nosotros lo intentaremos y agotaremos todos los cauces posibles, una vez estamos aquí…¡¡vamos a dejarlo¡¡, por que venir por venir es tontería …no¡¡
PD. No podía sin dejar de decir que paseando por la ciudad vieja vi una bandera española, era de un local de cervecita malagueña según dijo el “malagueño” de Tallin, (No conocía al Meca) y comprando en el super de delante del hotel vi a unas chiquillas españolas que están haciendo el campeonato europeo de atletismo, me gusto verlo y verlas, siempre te llena ver a tus gentes lejos de casa.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
%20(Copiar).JPG)
Dia 11.
Dejamos las rectas, vuelta a las rectas.
Dia tranquilo, porque después de salir del hotel y volver a meternos de pleno en estas enormes líneas rectas que más bien parecen pasillos en castillos sin puertas, nos encaminamos con la tranquilidad de hacer pocos kilómetros (230), la mañana nos dio un poquito de frio, (falta hacia), un poquito de lluvia (naaa) y un poquito de viento (el que faltaba para el cuento).
Ya estamos en Tallin capital da Europa Setentrional, Estonia, que fue parte de la Unión Soviética, y a bien que se nota recorriendo esta increíble y cuidada ciudad, creo que se lleva la palma de los otros países exsoviéticos de los que visite, esta es una nación completamente europea tanto por su fisionomía como pueblo, como por su bienestar que se ve en todos los lugares, seguramente ese aire también se lo da el mar, o talvez su gente pero me encanto lo poco que pude ver hoy de la ciudad vieja, que aproveché para hacer la colada tanto a la ropa que ya le di tres vueltas a las camisetas y demás, pololos incluidos, también paso por la lavadora el traje de cordura que ya no parecía de cordura, más bien parecía de un minero por lo negro del hollín de los tubos de escape, y la mala combustión que tienen todos por aquí (me refiero a la mecánica), solo falta pegar un “raneo” a la madrileña y ponerla guapa.
Quisiera dar las gracias a Aleksei Kanaichev que me vio preguntar en español y se acercó muy amable el para ser mi ángel de la guarda en esta preciosa ciudad durante un ratillo que me sirvió para tenerlo todo controlado, gente buena como él nos enseña que el mundo toda vía tiene arreglo, Dios siempre pone ese ángel cuando más lo necesitas.
Mañana cogeremos el ferry para Helsinki en Finlandia si Dios lo quiere, la cosa no esta muy bien para llegar a Cabo norte (Noruega) según nos cuentan y la experiencia de algún amigo que se tuvo que dar la vuelta hoy mismo por que no le dejaron entrar por otra frontera hacia Noruega, nosotros lo intentaremos y agotaremos todos los cauces posibles, una vez estamos aquí…¡¡vamos a dejarlo¡¡, por que venir por venir es tontería …no¡¡
PD. No podía sin dejar de decir que paseando por la ciudad vieja vi una bandera española, era de un local de cervecita malagueña según dijo el “malagueño” de Tallin, (NO CONOCIA AL MECA) y comprando en el super de delante del hotel vi a unas chiquillas españolas que están haciendo el campeonato europeo de atletismo, me gusto verlo y verlas, siempre te llena ver a tus gentes lejos de casa.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Día 9.
El calor insoportable y las cigüeñas descapotables.
Pues si¡, parece mentira, pero por estos lares ver a gente bañándose en los miles de lagos que hay por todos los lados camino a Kaunas, “patria chica de tanto deportista bueno”, no me puedo explicar como buscan el calor de la España, hoy en el reloj del hotel, fuera teníamos 36 grados, increíble ¡
La etapa de hoy fue divertida por varias cosillas, una por el propio recorrido divertido y sencillo a la vez, sin grandes subidas pero vimos auténticos pinares y la carretera que se escondía y volvía a salir entre los rayos de sol que esos pinares nos dejaban ver, a la vez que el sin fin de lagos y ríos nos mandaban a un lado y a otro en cuestión de segundos, luego las miles de cruces que adornan las carreteras y los campos (tendrán un significado, pero yo no lo encuentro), luego en la carretera cerca de Suwalki, creo recordar, la casualidad hizo que me cruzara con otro “loco italiano” que venía de cabo norte, como un resorte pisamos el freno los dos a la vez para darnos ese abrazo que sin conocernos nos supo a gloria, hablamos un ratillo, nos hicimos fotos, y nos cambiamos algunas cosillas con Davide Corsini, seguro que volveremos a vernos.
Y la última y que no creería ver por estas tierras, fueron a entrar en la frontera con Lituania ver a unas cigüeñas en su nido, ¡¡coñoooo¡¡ seguro que las mando el Andrés, para que luego en el pueblo le cuenten si pase por aquí de verdad, posiii, pase y hay tienes la fótico, me alegre de verlas y pensé…mi casaaaaaaa.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)

Día 8.
Mirando más de cerca las tierras del norte.
Pero mientras, una visita a esta bella ciudad como es Varsovia con millones de reminiscencias a su pasado con la vieja Rusia, con una increíble variedad arquitectónica en la que es fiel reflejo de la larga y turbulenta historia de esta urbe, preciosa, era para estar más tiempo viéndola, pero hay que descansar un poquito. Mientras nosotros a lo nuestro, que no es otra cosa que “hacer cumbre” en Cabo Norte, por eso creo que el tiempo ya se nota mas fresquito por las mañanas, las ganas también van subiendo a medida que se acerca poco a poco en el visor de la vespita Tallin, en Estonia,
La madrileña se porta como un avión volando bajito y con la alegría que se le supone, el conductor la mima mas que a el mismo, por que mañana si Dios quiere pasaremos otra frontera más hasta Kaunas, Lituania, hoy fueron 550 kilómetros…mañana Dios dirá.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Día 7.
Hoy hace una semana ...
Y parece que hace eso...siete días con sus noches, y yo por ahí dando por saco con la Madrileña, ayer en Austria, está mañana en la República Checa y a dormir en Polonia, aunque parezca mentira, que dice la canción, y si! voy en una Vespa mirando al frente y con los sentidos puestos en todo cuanto me rodea, también en el increíble entorno donde nos movemos como el trigo verde, Verde que te quiero verde. Verde viento. Verdes ramas. ... y el caballo en la montaña, creo que Lorca estuvo por estos lares con su verde manto y con su afilada pluma.
Ningún día es aburrido en Vespa, pero el de hoy paso como pasa en ocasiones la vida en un momento, se me hizo corto porque a las 16' 00 ya estaba en el hotel que por cierto hoy me costó más de lo habitual encontrarlo, pero todo tiene su recompensa y Dios nunca nos deja solos. Estoy alojado en un centro de alto rendimiento de deportistas, lo que tiene la aventura que nunca sabes dónde empieza ni dónde termina, por cierto es precioso, solo hay un equipo femenino de fútbol, por eso me dejaron dormir.
Cómo lo conseguí?, Eso es otra historia.
Ser felices
Manuel Martín (MAMU_56)
Dia 6.
Dia de contrastes
Empezamos el día con niebla desperezándose y blanco como es normal por estas latitudes, con ese olor característico a la alta montaña, entre añejo y hierva recién cortada, a roció de noche clara y estrellas arropadas con cachos de primavera y soles errantes buscando mañanas como vagabundos buscando pan.
La madrileña mientras se quitaba las legañas subiendo empinadas cuestas del parque Grossglocknr, más bien parecían escaleras, y ella se retorcía en ocasiones como jamelgo dando coces, recordaba “seguramente” que la anterior vez haya por el 2009 se le atragantaron sin el peso de hoy, pero la experiencia es un grado grande y pesado en ocasiones, por eso este año “pensaría la bella” no defraudaría al jinete, y válgame, Dios que así fue, se comporto como una autentica heroína de cuentos de hadas y príncipes de beukelaer entre nieblas y lluvias de mañanas en los Dolomitas con sus perpetuas nieves y cascadas desafiantes. al infinito vértigo de sus montañas.
La etapa fue pasando inexorablemente desde Zell am See, parada obligada para ver su lago navegable y recordar otros kilómetros hasta este lugar, seguimos hasta Salzburgo para terminar al ladito de la mítica y desgraciada Mauthausen, en el estado de Alta Austria, recordada por sus campos de concentración de una sin razón que nunca debió pasar en la historia de la humanidad.
Pasamos página y mañana será otro día si Dios lo quiere, que esperemos sea por lo menos como este, o como decía la letanía del Quijote… coronado de áureo yelmo de ilusión; que nadie ha podido vencer todavía, por la adarga al brazo, toda fantasía, y la lanza en ristre, todo corazón.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_56)
Dia 5º
Los Alpes de alejan, bienvenidos los Dolomitas
Día para tenerlo siempre guardado en el cajón de esos recuerdos donde el verde se funde con el cielo,
Ya desde la mañana nuestra misión era empaparnos de carreteras reviradas y estrechas, de valles donde la alfombra de mil verdes desde las alturas parecía un villano en la corte de los cielos, y el passo Lavaze, nos adentraba de lleno en las mil formas que aprecias en esas montañas que acunan el huniverso.
Llegaría el siguiente valle que nos introduciría de lleno en un nuevo passo, esta vez seria el Oclini, pero también podría ser el Lavace con sus 1808 metros, vellos por sí solo, tremenda sus subidas y no menos sus bajadas que se disfrutaron como beso amado, como abrazo querido.
Me gustaría describiros en estos momentos la visión que mis ojos tienen, pero hay tanta belleza y esplendor en lo que veo que no seré yo el osado el poner letras a tanto trabajo realizado por Dios.
Espero que alguna foto os de una idea de lo que ahora mismo respiro, veo y siento, no sé si llegaré a Cabo Norte, tampoco es algo que se, por el hoy vale la pena vivir.
Ser felices
Manuel Martin (MAMU_¬56)